Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Asegura la legisladora Marité Hernández que estudiarán cada informe y hacer una revisión contundente y de salir observaciones o cuestiones lo señalarían en su momento
17:05 domingo 30 septiembre, 2018
San LuisAnte la advertencia de expertos jurídicos que han dicho que con el rechazo del dictamen de las cuentas públicas del ejercicio fiscal del 2017, algunos entes observados pudieran ampararse y evitar sanciones, la diputada Marité Hernández Correa se justificó diciendo que este rechazo al dictamen fue en respuesta al compromiso con la ciudadanía. “Era un compromiso que nosotros también tenemos con la sociedad. Al principio hicimos una crítica porque se hizo de manera tan apresurada y no íbamos a votar en un sentido contrario, sino más bien era un compromiso social y volveríamos a revisarlas. Si surge algún imprevisto o irregularidad lo señalaremos en su momento”. Sin embargo, en contraste, la Auditoría Superior del Estado ha informado que continuará con el proceso de fiscalización donde se espera a que concluyan los 30 días en los que los entes auditables desahoguen sus observaciones. Cuestionada sobre el procedimiento al interior de la Comisión de Vigilancia, la legisladora comentó que apenas se instaló este viernes la comisión y dijo que aún no cuenta con información del procedimiento del dictamen que fue rechazado de las cuentas 2017 pero se iniciará con la revisión y estudiarlo al interior de la Comisión. “Vamos a estudiar cada uno de los informes y hacer una revisión muy contundente y si salen observaciones o cuestiones que tengamos que señalar lo haremos en su momento”, concluyó.