Vínculo copiado
Contaminación auditiva se presenta principalmente en zona centro de la capital, como Avenida Himalaya e Industrias
17:29 viernes 6 julio, 2018
San LuisLa Dirección de Ecología del Ayuntamiento recibe de 5 a 6 quejas por contaminación auditiva a la semana por parte de salones de fiesta o comercios “ruidosos” en el Centro de la capital comentó Alejandro Arreola Sánchez, titular de la Dirección Señaló que la contaminación auditiva se presenta principalmente en la zona centro de la capital, como Avenida Himalaya e Industrias, en los establecimientos que venden celulares, telefonía, pizzería, aunque también se pueden presentar denuncias por parte de salones de fiestas, antros entendiendo que el bullicio de la ciudad de la ciudad baja y que el audio que sale de estos lugares es molesto para los vecinos. Indicó que la dirección de ecología lleva un operativo en conjunto con comercio, para acudir a estos lugares, y ver si el ruido supera los 60 decibeles permitidos, para en el caso de superar se aplique una sanción. “Llevamos un operativo en conjunto con comercio, si a Ecología nos llega la denuncia, se le notifica a comercio nos colabora con ir a revisar el establecimiento, y así mismo si sobrepasan los decibeles, se les deja la determinación de que los respeten, de lo contrario habría un procedimiento administrativo, en este caso la sanción”. Reiteró que el pago de la sanción o multa no exime al comercio de remediar la denuncia en contra del lugar o comercio. Indicó que de haber reincidencias, las multas puede ir de 5 a 8 UMAS. Señaló que la preocupación de la dirección es que la gente no se vea afectada con esta contaminación auditiva, y que no se afecte la salud de personas mayores, pues hay establecimientos que orientas sus bocinas en dirección a las viviendas, por lo que se pide que mitiguen el sonido con una reorientación de la bocina hacia el mismo establecimiento.