Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El gobierno guatemalteco dio detalles en un comunicado de la reunión que sostuvieron Trump y Morales en un hotel de Washington
17:00 jueves 8 febrero, 2018
MundoWASHINGTON.- El presidente Donald Trump reconoció la valentía del mandatario de Guatemala, Jimmy Morales, en temas de Israel y lucha contra el narcotráfico, la corrupción y la migración irregular. El gobierno guatemalteco dio detalles en un comunicado de la reunión que sostuvieron Trump y Morales en un hotel de Washington, previo al Desayuno Nacional de Oración, un acto religioso y político que reúne cada año a líderes y empresarios. "El presidente Trump agradeció y valoró la valiente decisión que tomó Guatemala para trasladar su embajada en Israel a Jerusalén, una acción que según el mandatario estadounidense traerá grandes beneficios a las naciones que representan”, indicó.
Ambos coincidieron en que combatir la corrupción, narcotráfico, pandillas y migración ilegal, son grandes amenazas para la seguridad de sus países y, por lo tanto, el gobierno norteamericano ofreció duplicar el apoyo para capacitación de las fuerzas de seguridad de Guatemala”, se resaltó en el comunicado. El magnate además enfatizó que es necesario impulsar esfuerzos conjuntos para instaurar la democracia en América Latina, principalmente en Venezuela. El pasado 24 de diciembre, el presidente Morales, quien asumió en enero de 2016 para un mandato de cuatro años, investigado por corrupción en Guatemala, anunció que trasladaría la embajada de Tel Aviv a Jerusalén. Días antes la asamblea de Naciones Unidas había rechazado en forma unánime la decisión del presidente Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar la embajada estadunidense. Guatemala se cuenta entre los nueve países que en diciembre apoyó a Estados Unidos al votar en contra de una resolución no vinculante de la asamblea de la ONU que denunciaba la decisión de Trump de reconocer a Jerusalén, reclamada por Palestina como su futura capital. Los guatemaltecos que laboran en Estados Unidos, en su mayoría en condición migratoria irregular enviaron, el año pasado más de 8.2 mil millones de dólares en remesas, según datos oficiales. La cancillería guatemalteca estima que en el territorio estadunidense viven unos tres millones de connacionales, que en su mayoría emigraron sin visa, en busca de mejorar sus condiciones de vida. Datos oficiales establecen que las remesas familiares enviadas por los guatemaltecos contribuyen a reducir la pobreza y representan el 11 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Guatemala. En el comunicado se subrayó que Trump aseguró que Guatemala sigue siendo uno de sus principales aliados en el mundo. El presidente Morales, en compañía de los ministros del Exterior, Sandra Jovel, y de Economía, Acisclo Valladares, se encuentra desde el martes de visita en Estados Unidos; tiene previsto regresar el próximo sábado a su país. -- EXCÉLSIOR