Vínculo copiado
Los asalariados que solo tengan un patrón no están obligados a declarar, pero si tienen deducciones personales que puedan resultar en un saldo a favor, puede presentar su declaración en cualquier momento del año
15:20 miércoles 4 abril, 2018
San LuisLa Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que el plazo para los contribuyentes obligados para presentar su declaración es el 30 de abril. En rueda de prensa Israel Alberto Serrano, Administrador Desconcentrado de Servicios al Contribuyente de San Luis Potosí "1", dijo que están obligados a presentar esta declaración quienes obtienen ingresos a través de la prestación de servicios profesionales, que realizan actividades empresariales, por arrendamiento o intereses, así como los asalariados con 2 ó más fuentes de ingreso, entre otros que marca la ley. Aparte, Saúl Hernández Casillas administrador desconcentrado de Auditoría Fiscal Federal de San Luis Potosí expresó que este año el proceso de devolución se ha mejorado y ahora el sistema permite entregar la devolución más rápido y con mayor claridad a los contribuyentes cumplidos que hayan tenido facturas por gastos deducibles. Afirmaron las autoridades fiscales que con una facilidad, los asalariados que solo tengan un patrón no están obligados a declarar, pero si tienen deducciones personales que puedan resultar en un saldo a favor, puede presentar su declaración en cualquier momento del año. Este año el SAT brinda a los contribuyentes una propuesta de declaración que solo tendrán que revisar, aceptar y enviar y para presentarla sólo necesitan ingresar en sat.gob.mx con su contraseña y únicamente en el caso que se obtenga saldo a favor mayor a 50 mil pesos o si se va a modificar la cuenta bancaria de depósito que el SAT tiene registrada, se debe enviar con la firma.