Vínculo copiado
En el evento impartido por la Secretaría de Cultura, el evento comenzó con un minuto de silencio en honor a las víctimas del sismo ocurrido en Morelos
22:08 jueves 21 septiembre, 2017
San LuisLa tarde de este jueves 21 de septiembre, se llevó a cabo la conferencia “Cocina tradicional de la ciudad de San Luis Potosí. La gastronomía potosina en las fiestas patrias” impartida por Eduardo López Cruz, en la Galería José Jayme de la Secretaría de Cultura (Secult) La charla tuvo como objetivo promover la riqueza culinaria de la capital, que se conserva en el estado y que forma parte de la historia y tradición. La plática comenzó con un minuto de silencio para honrar a las víctimas del sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre en Morelos. Posteriormente se dio un minuto de aplausos por aquellos voluntarios que actualmente están ayudando a las víctimas de este fenómeno natural. En esta conferencia se tocó el tema del origen e historia de la gastronomía del estado, como la enchiladas potosinas y los tacos rojos, los cuales han sido parte importante de las celebraciones patrias de las familias potosinas desde a principios del siglo XX. Así como otros platillos clásicos de la cultura gastronómica mexicana como el pozole, el menudo y el queso de tuna. “La gastronomía es antes del estómago, es el corazón, yo creo que los que se dedican a todo esto, en cualquier nivel desde el chef más renombrado, hasta la señoras más modestas con sus puestos de gorditas merecen un aplauso, pues son quien nos aferran a la tierra, nos dan identidad y quienes nos sostienen con un tentempié”.
Se invita también a participar en el recorrido “Saboreando la ciudad”, el jueves 28 de septiembre, a las 10:00 horas, el punto de partida será igualmente en las instalaciones de la Secretaría de Cultura , el cual consistirá en un recorrido de sitios emblemáticos de tradición culinaria.