Vínculo copiado
El PET es uno de los materiales de mayor reciclaje, señaló que al reciclar una tonelada de PET se ahorra 4.4 barriles de petróleo en comparación a si se genera una resina virgen de este material
14:39 sábado 19 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (19 mayo 2018).- México es uno de los países más grandes en recuperación de PET en América, del material que se genera en el país, el 56 por ciento se queda en el país y el resto se exporta a países como China y Estados Unidos que trabajan con material reciclado En San Luis Potosí genera al mes un aproximado de mil toneladas de PET al mes, de estas se llegan a recuperar al menos 550 toneladas, principalmente en municipios como San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes, Villa de Arista, Matehuala, Ciudad Fernández y Rioverde. José Casillas, gerente de una empresa dedicada al reciclaje, señaló que el PET es uno de los materiales de mayor reciclaje, señaló que al reciclar una tonelada de PET se ahorra 4.4 barriles de petróleo en comparación a si se genera una resina virgen de este material. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se calcula que en el país se producen cerca de 100 mil 800 toneladas de basura al día, lo que significa cerca de 37 millones de toneladas de residuos al año. Se estima que cada habitante genera alrededor de 900 gramos de residuos al día.
Durante 2016 se reciclaron 67 millones 810 mil 700 toneladas de desechos, de los cuales 42 millones 102 mil 700 fueron de residuos sólidos urbanos. Asimismo, 240 mil toneladas de PET, 180 mil toneladas de aluminio, 144 mil de baterías, 96 mil toneladas de cobre, 24 mil de bronce, 24 mil toneladas acero inoxidable y 17 millones de toneladas de papel y cartón
Algunos de los materiales que más se reciclan en México además del plástico, cartón, papel, metales, electrónicos, actualmente se están implementando campañas para el reciclaje de pilas y medicamentos caducos, sin embargo es una cultura que recién se está fomentando.
El reciclar forma ya parte de una cadena de valor, que ayuda al medio ambiente, pero también a la economía al comercializarse, incluso para pagar tratamientos médicos, por lo que es importante el hacer una disposición correcta de los residuos.
La UNESCO declaró el 17 de Mayo como el Día Mundial del Reciclaje, con el fin de reorientar el comportamiento de todos los ciudadanos sobre la conservación del medio ambiente y la cultura de Reducir, Reutilizar y Reciclar.