Vínculo copiado
El estado potosino cuenta con una menor que a nivel de nacional en disponibilidad de médicos, enfermeras y camas en los servicios de salud
14:04 sábado 8 septiembre, 2018
San LuisPese al incremento que se tuvo del 2006 a diciembre del 2017, en San Luis Potosí en su tasa de mortalidad general de 4.5 casos por cada mil habitantes a 5.3 casos, el estado potosino actualmente ocupa el 9° a nivel nacional con la menor tasa de mortalidad general, esto según datos del 6° Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto. En razón a la tasa de mortalidad materna, en San Luis Potosí en el 2017 se tuvieron 24.4 casos por cada mil habitantes, lo cual es una disminución del 40% a comparación de la tasa de 34.4 por ciento que se tenía en el 2006, lo cual lo posiciona en el 6° lugar a nivel nacional con la menor tasa de mortalidad materna en el país. En la tasa de mortalidad infantil pasó en los últimos 12 años, de 16.4 casos por cada mil habitantes a 11.2 casos, por lo que actualmente ocupa el 14° lugar a nivel nacional con menor tasa de mortalidad infantil y debajo de la media nacional de 11.9 casos por cada mil habitantes. El informe también señala que en la proporción de niños de un año de edad con esquema básico completo de vacunación, en el estado potosino en este 2017 fue del 95.8 por ciento, debajo del porcentaje mas alto de los últimos años del 2015, donde fue del 112.9 por ciento. Por otra parte, en la disponibilidad de personal médico por habitantes en el estado, se indica que en San Luis Potosí es de 2.2 médicos por cada mil habitantes, estando por debajo de la media nacional de 2.5 médicos. Mientras que en enfermeras se cuenta con 2.6 enfermeras por cada mil habitantes, debajo de la tasa de 2.9 que se tiene a nivel nacional. También se indica que en el estado potosino se cuenta con 0.9 camas en los servicios de salud por cada mil habitantes. El estado que destacada en este rubro a nivel nacional es el Estado de México con 2.3 camas por cada mil habitantes.