Vínculo copiado
Los partidos políticos y agrupaciones en el próximo ejercicio fiscal, el Ejecutivo ha previsto un recurso por 110 millones 500 mil pesos, lo que significaría una reducción del 17 por ciento.
14:59 jueves 29 noviembre, 2018
San LuisEl paquete económico enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso del Estado considera un presupuesto para el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana para gasto ordinario de 52 millones 500 mil 105 pesos, que representarían el 2.5 por ciento más que en este 2018. En este ejercicio 2018 el órgano electoral local recibió un presupuesto de 51 millones 175 mil 549 pesos para el gasto ordinario. Sin embargo, destaca en esta propuesta presupuestal una reducción para los partidos políticos en el estado, así como las agrupaciones políticas. Los partidos políticos y agrupaciones en el próximo ejercicio fiscal, el Ejecutivo ha previsto un recurso por 110 millones 500 mil pesos, lo que significaría una reducción del 17 por ciento, pues este año dispusieron de 133 millones 475 mil 900 pesos. Al respecto, la consejera presidenta del Ceepac comentó que estará realizando las gestiones necesarias ante el Congreso del Estado para que se les autorice mayor recurso para gasto ordinario; mientras que para los partidos políticos, consideró que es debido a que no lo requieren para campaña electoral. “La reducción considera el proceso electoral. Hay recurso que ya no vamos a requerir como primea parte y otro, que los partidos políticos ya no podrán requerir por la propaganda de campaña –añadió- Hay una reducción importante porque habíamos solicitado un presupuesto mucho mayor para poder cumplir con actividades para hacer actividades en años no electorales como capacitación electoral, cultura cívica y política, contra violencia de género…” De acuerdo a lo establecido en la Ley Electoral del Estado de lo considerado en el presupuesto para los partidos políticos, los 110 millones 500 mil pesos, en el próximo año, se deberán repartir 30 por ciento de manera igualitaria, mientras que el 70 por ciento deberá distribuirse de acuerdo a los resultados de la elección inmediata anterior.