Vínculo copiado
De aprobarse provocaría un alza en las tarifas con un 17 por ciento del costo
12:26 viernes 19 febrero, 2021
San LuisCon la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica Nacional presentada por el Ejecutivo federal traería en consecuencia el alza a las tarifas de electricidad, alertó Julio Galindo Pérez, presidente de la Confederación Patronal para la República Mexicana (Coparmex). De aprobarse, provocaría un alza en las tarifas con un 17 por ciento del costo, que sería cubierto por el usuario o mediante subsidios a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “Aprobar esta iniciativa impactará en las tarifas, dañará la economía de las familias, los trabajadores y las empresas. Se debe privilegiar al usuario y no solamente a una sola empresa que se convertiría en un monopolio”, reviró. Por ello, desde Coparmex San Luis se envió un documento a los diputados federales que representan al estado para que no aprueben tal iniciativa. Los recientes apagones y fallas que se han tenido e el sistema eléctrico en el país, y en San Luis Potosí, afectan no solamente a las empresas y el sector productivo, sino también a las familias, “queremos una Comisión Federal competitiva, auto sustentable y comprometida con el medio ambiente y viable financieramente”. Indicó que en San Luis Potosí más del 80 por ciento de las 650 empresas instaladas en la zona industrial tendrán una afectación a sus procesos industriales de manufactura o fabricación por el tema del gas natural. “El 80 por ciento de la industria en SL ha tenido una afectación y ha tenido paros técnicos” “Esta iniciativa presentada por el presidente de la república no es viable ni financiera ni tecnológicamente”, apuntó.