Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ante la existencia del encierro y no tener una certeza del final de la novela, mientras tanto, existen un sin fin de cosas que se pueden realizar para prepararnos para el tan ansiado fin y una de ellas, tiene que ver con las finanzas personales, las cuales con el transcurrir del tiempo nos vemos en la necesidad de alargar nuestro ingreso
00:05 miércoles 27 mayo, 2020
ColaboradoresSe cumplen casi tres meses de confinamiento y cuarentena, al menos en lo que escolarmente se refiere, tiempo que debiera ser suficiente para “aplanar” la curva del coronavirus, pero que, sin embargo, debido a la desinformación y desatención de una gran parte de la sociedad, esto se empieza a alargar cada vez más y los intentos por salir de este confinamiento se esparcen con una sombra de inquietud ante la probabilidad latente de un resurgimiento de la enfermedad. Ante la existencia del encierro y no tener una certeza del final de la novela, mientras tanto, existen un sin fin de cosas que se pueden realizar para prepararnos para el tan ansiado fin y una de ellas, tiene que ver con las finanzas personales, las cuales con el transcurrir del tiempo nos vemos en la necesidad de alargar nuestro ingreso y por supuesto acortar nuestro gasto y para esto último le doy dos consejo.algunos consejos. El primero de ellos es de sentido común, no compre lo que no se necesita, haga un lista sobre las necesidades reales que requiera su hogar y limítese unicamente a la adquisición de estas mercancías, no necesitamos ropa, ni nuevos electrodoméstivos, y mucho menos papel de baño, la mayoría de estos casos son situciones derivados del propio encierro, no por algo el éxito de las ventas nocturnas en línea o las famosas “hot sales”, si debe aprovechar pero solamente en aquellos cosas que realmente se iban a comprar. El segundo es evitar el gasto hormiga, dado que en algunos casos el grado de inactividad es mas de lo normal, es muy fácil confundir necesidades reales de alimentación con antojos temporales, es decir consumir cosas que normalmente no comprabamos como golosinas, frituras o bien buscar cerveza con el riesgo de contagio, simplemente no es buena idea y el gasto a fin de cuentas siempre será excesivo. Si bien, hemos llevado a cabo ahorros derivados de la pandemia, como el que se realiza en gasolina y lubriantes o por el propio mantenimiento de automóvil, entre otras cosas, es importante no gastarlo le recuerdo que el ahorro que este generando en estos momentos seguramente será su salvación en los siguiente meses.
@Oliver_Arroyo