Vínculo copiado
Exclusiva
Señala Rocío Zavala coordinadora de la unidad que se trabajaba en un padrón definitivo del comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad.
01:04 jueves 11 julio, 2019
San LuisLa coordinadora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico Rocío Zavala García declaró que ente los primeros proyectos que se tiene en esta nueva área es la un proyecto de reordenamiento del comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad que considera la creación de un padrón definitivo de este tipo de comercio. Señaló que este padrón se estaría concretando en un plazo de 3 semanas, mientras tanto no se están brindando nuevas autorizaciones al comercio ambulante. “Nosotros primero traemos el proyecto el reordenamiento del Comercio en vía pública, estamos ya dialogando con las personas, la idea es llegar a acuerdos y tener acuerdos por medio del diálogo”. Comentó que dentro de la Unidad de Gestión ya se tiene un área de proyectos, con la que se estará analizando el uso que se le dará al fondo inicial que proviene de la recaudación de parquímetros. “El dinero se va a usar en lo que es la conservación de lo que es el centro histórico, en cuanto a fachadas, monumentos, en cuanto a plazas, ahí es donde se va a invertir, por qué nosotros ya tenemos proyectos de trabajo que no requieren esas inversiones” Declaró que ya se tiene un antecedente en cuanto al reglamento de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, el cual tiene que ser actualizando en cuanto a su normatividad en la participación de las direcciones de Ecología y Comercio en el primer cuadro de la ciudad. “Falta lo que es nada lo que es incluir la normatividad, que va a facultar al centro histórico, de lo que es la actividad de lo que es Ecología y Comercio, así como Protección Civil en lo que corresponda”. Recordó que los inspectores comisionados de comercio serán capacitados para que vigilen también cuestiones de protección civil y ecología en los comercios Respecto a las clausuras de antros y centros nocturnos en el Centro Histórico señaló que la Unidad de Gestión del Centro Histórico lleva las labores administrativas, mientras que los inspectores comisionados son los que emiten la documentación.