Vínculo copiado
El grupo de 30 a 39 años fue el que más recibió el tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH con un total de 288 casos, lo que representa el 28.7 por ciento del total
16:51 domingo 2 septiembre, 2018
San LuisEn San Luis Potosí existen mil 2 personas con VIH en tratamiento antirretroviral (TAR) atendidos en la Secretaría de Salud en este 2° trimestre del 2018, de los cuales 722 son hombres y 280 son mujeres, esto según datos del Boletín de Atención Integral de Personas con VIH realizado por el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida (CENSIDA). En cuando al número de defunción de personas con VIH en TAR durante los últimos 12 meses en San Luis Potosí se registraron un total de 33 casos, los cuales se dividen en 25 hombres y 8 mujeres, por lo cual se tiene una razón de mortalidad en personas en TAR del 3.3%, cifra superior a la razón de las entidades del 1.4%. El reporte señala que a nivel nacional, al 30 de junio del presente año la Secretaría de Salud ya estaba atendiendo a 91 mil 194 personas con VIH, cifra cuatro veces superior a los pacientes que se tenía en el 2008; y como consecuencia de ello, la mortalidad por VIH a nivel nacional se ha reducido más del 20% en el período 2008-2016. En cuestión de grupos de edad, de estos mil 2 casos de personas con VIH en TAR, en San Luis Potosí, el grupo de 30 a 39 años fue el que más recibió este tratamiento con un total de 288 casos, lo que representa el 28.7 por ciento del total. De 0 a 8 años se registraron 18 casos, de 9 a 14 años se tuvieron 14 casos, de 15 a 29 años se tienen 214 casos, de 40 a 49 años un total de 272, de 50 a 59 años un total de 142, mientras que del grupo de edad de 60 años y mas se atendieron un total de 54 casos.
El reporte indica que 115 personas con VIH en San Luis Potosí iniciaron el tratamiento antirretroviral en este 2018, lo que representa el 1.3 por ciento de los casos iniciados este año a nivel nacional. El estado potosino destaca en el 4° lugar a nivel nacional con el mayor porcentaje de mujeres con VIH que iniciaron el TAR este 2018 con una proporción del 27 por ciento, estando arriba de la media nacional del 20 por ciento. En cuanto al rubro de “Atención tardía de hombres y mujeres con VIH”, se señala que en San Luis Potosí es del 25% en hombres y de 27 por ciento en mujeres, estando debajo de la media nacional de 41% y 40%, respectivamente.