Vínculo copiado
Al menos 3 pozos de Peñasco están contaminados, según la Conagua
16:48 lunes 4 septiembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (21 Febrero 2015).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de los monitoreo de la calidad del agua subterránea en la entidad potosina, detectó contaminación bacteriológica en el acuífero profundo ubicado en la comunidad de Peñasco, en donde se encuentra el tiradero municipal de la capital potosina, debido a la falta de desinfección de tres pozos de abastecimiento de agua potable en esa zona, reportó Jesús Liñán Guevara, delegado de la Conagua.
Al respecto, el investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Fernando Díaz Barriga, señaló que habrá que determinar qué tipo de bacterias fueron las encontradas por la autoridad federal, para determinar si esta contaminación pudiera traer efectos de salud en los habitantes de Peñasco que se abastecen de estos pozos, sin embargo, de entrada dijo que es preocupante ya que podría tratarse de bacterias patógenas, que desencadenen enfermedades diarreicas.
Señaló que investigaciones de la UASLP detectaron contaminación bacteriológica en el acuífero superficial de Peñasco, lo que podría significar que el agua del acuífero superficial y del acuífero subterráneo se están combinando, lo cual es preocupante, dado que en estudios previos se detectó que el acuífero superficial está contaminado por ftalatos, que es un residuo industrial y al combinarse con agua subterránea dicho líquido contaminado se estaría abasteciendo a la población a través de pozos.
El delegado de Conagua también informó que en la Zona Industrial se detectó una contaminación natural del agua subterránea por flúor. En este asunto el investigador de la UASLP explicó que en San Luis Potosí la presencia de fluor es una característica del agua del acuífero profundo, sin embargo alertó que se trata de una sustancia tóxica que además de ocasionar el manchado de dientes, disminuye el coeficiente intelectual de los niños que la consumen.
En estudios de la UASLP, que datan del año 2013, se detectó la presencia de ftalatos y manganeso en el acuífero superficial en las proximidades del Tiradero de Peñasco y de la Zona Industrial, respectivamente, sin embargo la delegación local de Conagua dijo no tener reporte de este tipo de contaminación en el agua subterránea, en ninguna de sus 43 estaciones de monitoreo ubicadas en la capital potosina.