Vínculo copiado
Padres de los 43 aseguraron que el error de autoridades al procesar a Erick Sandoval prueba la necesidad de tener una Comisión de la Verdad
07:51 miércoles 20 junio, 2018
MéxicoLos padres de los normalistas de Ayotzinapa consideraron como un nuevo agravio en su contra el error que cometieron autoridades federales al detener y procesar equivocadamente a Erick Uriel Sandoval Rodríguez como si fuera "La Rana", implicado en los hechos de Iguala. Ayer, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reveló que la Policía Federal detuvo y la Procuraduría General de la República (PGR) cometieron un error, pues en realidad la persona identificada con el apodo "La Rana" se llamaría Édgar, según sus propias indagatorias. "Que se haya presentado a una persona como uno de los responsables sin haber corroborado su identidad, a sabiendas de que existía un equívoco, viola el derecho a la verdad de las familias y de la sociedad en su conjunto", reprocharon los padres de los normalistas. "Deben investigarse las irregularidades denunciadas por la CNDH en su reciente documento y sancionarse a las autoridades responsables, conforme a lo establecido en el propio documento". Los padres y las organizaciones que acompañan su caso consideraron que esta pifia demuestra que el tribunal federal que ordenó abrir una Comisión de la Verdad tiene la razón. "Es una prueba más de que asiste la razón al Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Décimo Noveno Circuito, en la sentencia que dictó hace unos días y que ha sido objeto de un amplio debate público", consideraron. "Es indignante que a estas alturas, pese a que subsiste la atención de la opinión pública sobre el caso e incluso un monitoreo estrecho por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la PGR intente sorprender a las víctimas y a la sociedad". Por ello, exigieron, una vez más, que se acate la sentencia del tribunal en sus términos. -- Reforma