Vínculo copiado
El año pasado, la fundación apoyó a 6 niños con una prótesis ante la pérdida de una parte de su cuerpo debido al uso de pirotecnia, señala el director de la fundación altruista Rino Q
19:40 miércoles 26 febrero, 2020
San LuisLa Fundación Rino-Q ha atendido en lo que va del año un total de 14 niños entre los 5 a 10 años que han sufrido quemaduras por escaldaduras producidas por líquidos calientes, lo cual es un incremento considerable pues a comparación de otros años, en estas fechas se registraban apenas 2 a 3 casos comento el director de la fundación Gerardo García Lozano.
Comento que estos casos no solo son provenientes de la capital, pues también se han presentado de municipios aledaños como Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes, Mexquitic de Carmona, Santa María del Río.
“Hasta el día de hoy, en lo que va del año, estamos hablando de unos 14 niños quemados, todos de quemaduras leves, pero al final de cuentas son quemaduras que los mismos papás tienen que dejar de trabajar para poder ir al hospital a cuidar a sus hijos”.
El director de la fundación indicó que las quemaduras a niños ya se presentan en cualquier época del año, y no solo en ciertas temporadas como septiembre donde se habla que inicia la venta de pirotecnia.
“Nada más la semana pasada tuvimos reporte de 7 casos, y ni es temporada, ni es tiempo, ni son fiestas, fue una semana con 7 niños quemados”.
El año pasado, la fundación apoyó a 6 niños con una prótesis ante la pérdida de una parte de su cuerpo debido al uso de pirotecnia.