Vínculo copiado
Señalan que el que se cuente con perfiles ligados a partidos podría generar mala impresión a la ciudadanía
01:52 sábado 20 enero, 2018
ELECCIONES 2018Será este próximo 30 de enero cuando el Congreso del Estado vote para elegir a los fiscales Anticorrupción y de Delitos Electorales, por lo cual integrantes del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana señalan que este último fiscal debe contar con buen perfil, no solo en conocimientos de la ley electoral sino que también debe ser un perfil autónomo de partidos políticos. Laura Elena Fonseca Leal, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) señaló que la figura del fiscal electoral es una parte importante del sistema electoral mexicano, pues estos se hacen cargo de perseguir los delitos electorales, función que no puede “En el caso de que provengan de un partido político, se considera o podría pensar la ciudadanía, podría existir de que se tenga un sesgo en las decisiones que tome el fiscal electoral, por eso es preferible que sea una persona autónoma, pero sobretodo conocedora de la materia electoral”. Marco Iván Vargas Cuéllar, consejero electoral señaló que las autoridades encargadas de aprobar estas ternas, deben de cuidar que la persona que ocupe este cargo cumpla con las precisiones, la solvencia, la capacidad técnica y política, de ser responsable de cuidar este trabajo. “Hay que mandar una buena señal a la ciudadanía, por que cierra no solo un marco reformador del sistema electoral a nivel local, sino que ya avanzado el proceso electoral en San Luis Potosí va a tener mucho que trabajo que hacer, es entrarle de lleno a un proceso que está avanzando”. Dentro de la terna que se votara este fin de mes, se tiene el perfil de Javier Montalvo Pérez quien es actualmente coordinador del Instituto de Investigaciones Legislativas del Poder Legislativo, mientras que Mayra Dessire Ramírez Zúñiga y Patricia María Rocha Almendárez son actualmente funcionarias del Poder Judicial del estado como secretarias de estudio y cuenta de la primera sala del Supremo Tribunal de Justicia.