Vínculo copiado
En México, 14 millones de viviendas, que representan 45% de las registradas, tienen rezago y requieren arreglos, revela estudio del Coneval
08:13 viernes 19 octubre, 2018
MéxicoCasi la mitad de las familias en México reside en casas que requieren una nueva edificación o mejoras sustanciales, revela un informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De acuerdo con el "Estudio diagnóstico del derecho a la vivienda digna y decorosa 2018", difundido ayer, existe un rezago en 14 millones de casas con necesidad de arreglo, que representan el 45 por ciento de las 31.9 millones registradas en el País. En los hogares pertenecientes a los cuatro deciles inferiores de ingresos, expone, el rezago de vivienda es de 58 por ciento. Sin embargo, dicho rezago se focaliza en la zona rural del País, donde casi 8 de cada 10 hogares enfrentan esa condición. La entidad más afectada por esta situación, se explica, es Chiapas, con rezagos en la vivienda en 78.2 por ciento, seguido de Oaxaca, con 77.8 por ciento, y Guerrero, con 72 por ciento. "En México, el derecho a la vivienda digna y decorosa no se está garantizando plenamente. La accesibilidad a la misma es desigual e implica un riesgo para la satisfacción de necesidades básicas de una parte importante de la población", señala el Coneval. "La disponibilidad es limitada en ciertas regiones y para ciertos grupos. La calidad se ve afectada por la ausencia de condiciones materiales y técnicas en un sector importante de la población, así como por la necesidad de consolidar mayor capital social en los barrios". El documento detalla que, en cuanto a la calidad de los espacios y los materiales de la vivienda, 8.4 por ciento tiene hacinamiento, condición que se presenta principalmente en Guerrero (23.1 por ciento), Chiapas (15.9 por ciento), Quintana Roo (14.9 por ciento) y Oaxaca (14.1 por ciento). Por otra parte, refiere que el 13 por ciento de los mexicanos no cuenta con un documento legal que acredite la propiedad de sus casas, lo que los deja en vulnerabilidad. Además, advierte una distribución desigual de los subsidios para la vivienda, ya que se distribuyen principalmente en entidades que no concentran a la población más vulnerable. -- Reforma