Vínculo copiado
Se busca modificar la Ley de Salud estatal a iniciativa de algunos activistas
14:03 jueves 6 agosto, 2020
San LuisLos titulares de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Instituto de las Mujeres en San Luis Potosí se pronunciaron para respaldar a las personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) como grupo vulnerable de los servicios de salud. A través de un oficio dirigido al presidente de la Directiva del Congreso del Estado, Martín Juárez Córdova se turnó un oficio en el cual respaldan la propuesta de modificación a la Ley de Salud para reconocer a la comunidad LGBT+ como un grupo en situación de vulnerabilidad, que promovieron algunos activistas. Dicha modificación contribuiría a una armonización legislativa con los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos, según expresaron Jorge Andrés López Espinoza y Erika Velázquez Gutiérrez. “Este organismo constitucional autónomo y el Instituto de las Mujeres son coincidentes con los argumentos planteados y el sentido en que se propone la iniciativa de reforma a la Ley de Salud en el estado”. Además exhortaron al Poder Legislativo local para su valoración se realice bajo una perspectiva de Derechos Humanos, pues esta reforma y las políticas públicas que se generen contribuirán a la eliminación de la violencia y discriminación que ha sufrido este sector de la población.