Vínculo copiado
Lamenta el CEM la ola de violencia en contra de las mujeres; llama a que este tipo de manifestaciones no causen división social por políticas, ideologías…
13:39 miércoles 26 febrero, 2020
MéxicoCIUDAD DE MÉXICOLa Conferencia del Episcopado Mexicano manifestó .- abiertamente su apoyo a la iniciativa denominada #UnDíaSinNosotras, programada para el próximo lunes 9 de marzo de este año. Mediante un pronunciamiento oficial, la CEM destacó que el respaldo a esta iniciativa se justifica por las "verdaderas tragedias humanas que últimamente han dañado profundamente a las mujeres". Los lamentables hechos, acentuó la Conferencia, llaman a la reflexión, sobre los desafíos actuales de los derechos humanos fundamentales en México. "Como Iglesia Católica reiteramos también nuestro compromiso, y asumimos la corresponsabilidad en la construcción de un México en paz, libre de la violencia en sus diferentes rostros, especialmente el que agrede y ofende a las mujeres", se lee en el comunicado. Luego de dar su respaldo a la iniciativa, la CEM hizo un llamado para que "este tipo de manifestaciones sociales, no nos dividan, por cuestiones políticas, ni por ideologías, o expresiones religiosas sino que por el contrario se precise y manifieste la genuina intención; y que toda manifestación o expresión pública sea la puerta para abrir el dialogo, en búsqueda por construir una sociedad más equitativa, que garantice el derecho de todas las personas, principalmente de las mujeres a vivir sin miedo, donde ellas encuentren espacios de desarrollo, libres y seguros, donde se respete su dignidad e integridad". En seguida, el pronunciamiento de los obispos de México sostuvo que en coherencia con lo manifestado, respaldan la libre decisión de sus compañeras religiosas y laicas que laboran en la Conferencia del Episcopado Mexicano, para sumarse a esta iniciativa como lo crean conveniente. Además externaron su deseo de que "Santa María de Guadalupe favorezca la dignidad y el respeto a la mujer en México" y permita permanecer en unidad y nos haga sensibles para acompañar el dolor de nuestro prójimo" concluyó el pronunciamiento suscrito por el presidente de la CEM, el arzobispo de Monterrey; Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de Morelia y Vicepresidente de la CEM así como por Ramón Castro Castro, Obispo de Cuernavaca y
Tesorero general de la CEM y Alfonso G. Miranda Guardiola, Obispo Auxiliar de Monterrey y Secretario General de la CEM. Javier Navarro Rodríguez, Obispo de Zamora, primer vocal y José Leopoldo González González, Obispo de Nogales, segundo Vocal también suscribieron el respaldo al paro nacional de mujeres.
-- ISABEL GONZÁLEZ / EXCÉLSIOR
Twitter: @aandreaer