Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El desmantelamiento de decenas de altavoces fue parte de un acuerdo sobre reconciliación por jefes de Estado de ambas Coreas en su histórica cumbre
20:04 martes 1 mayo, 2018
MundoSeúl, Corea del Sur.- Los Gobiernos de Corea del Sur y Corea del Norte retiraron este martes los altavoces que emitían propaganda propia de la Guerra Fría al otro lado de su frontera, mientras el Presidente surcoreano pidió a la ONU que supervise el cierre previsto del sitio de ensayos nucleares de Corea del Norte. El desmantelamiento de decenas de altavoces fue parte de un acuerdo sobre reconciliación por los jefes de Estado de ambas Coreas en su histórica cumbre del viernes pasado. Aún no está claro si estas medidas podrán conducir a una paz permanente debido a que en la cumbre no hubo avances importantes en materia del enfrentamiento nuclear con Corea del Norte. Soldados surcoreanos desarmaron los altavoces en varias zonas del frente en presencia de los periodistas, a los que luego obligaron a alejarse del lugar, aseguró el ministerio de la Defensa. Un oficial surcoreano, quien habló bajo la condición reglamentaria de anonimato, afirmó luego que Norcorea había iniciado el desmonte de sus altavoces horas antes. Ambas Coreas habían suspendido las transmisiones de propaganda en la frontera de 248 kilómetros la semana pasada, previo a la cumbre del pasado viernes. El líder norcoreano, Kim Jong Un, suspendió los ensayos nucleares y de misiles, además de asegurar que su programa nuclear es negociable, pero persiste el escepticismo acerca de la seriedad de su oferta y las medidas de desarme que estaría dispuesto a tomar. Algunos expertos afirman que su sinceridad estará puesta a prueba durante la reunión con el Presidente estadounidense, Donald Trump, prevista las próximas semanas, en lo que sería la primera cumbre entre Corea del Norte y Estados Unidos desde el fin de la guerra de Corea de 1950-53. En la cumbre del viernes, Kim indicó al Presidente surcoreano, Moon Jae In, que cerraría el único sitio conocido de ensayos nucleares en su país y que permitiría la presencia de expertos y periodistas extranjeros durante el proceso. Asimismo, dijo que estaría dispuesto a abandonar sus programas nucleares si Estados Unidos se comprometiera formalmente a poner fin a la guerra de Corea y a no atacar a Corea del Norte, según informó el despacho presidencial norcoreano. Durante una conversación telefónica realizada este martes con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, Moon aseguró que la ONU debe presenciar el cierre del sitio de ensayos Punggy-ri, además de pedir que el organismo declare formalmente su apoyo a la declaración de la cumbre. Guterres respondió que tratará de contribuir a la instauración de la paz en la península, de acuerdo funcionarios del despacho presidencial de Corea del Sur. -- REFORMA