Vínculo copiado
Exclusiva
Observaciones ascienden a 6 millones de pesos, por obras no permitidas y otras que nunca fueron terminadas; Aquismón y Tancanhuitz también fueron observados
20:43 domingo 4 noviembre, 2018
San LuisEl estado de San Luis Potosí obtuvo observaciones de la Auditoría Superior de la Federación por un monto de 176 millones 737 mil 500 pesos en el ejercicio de recurso público federal para obras públicas, destacando observaciones en cuatro municipios, de acuerdo con el informe de auditoría del gasto federalizado. Los recursos federales transferidos durante el ejercicio 2017 del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), al Estado de San Luis Potosí ascendieron a 253 millones 453 mil 900 pesos, de los cuales la Cuantificación Monetaria de las Observaciones asciende a 135 millones 980 mil 700 pesos que significan el 53.7% del recurso y que generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal. Corresponde a recuperaciones probables que a continuación se detalla: por concepto de saldos en las cuentas bancarias de los ejecutores (municipios), 34 millones 091 mil 200 pesos; también 69 millones 631 mil 100 pesos, transferidos a municipios sin presentar la documentación que lo acredite; 2 millones 431 mil 700 pesos, por falta de documentación justificativa; 14 millones 482 mil 800 pesos por falta de documentación comprobatoria y 15 millones 343 mil 900 pesos, correspondientes a 5 obras que no están terminadas y 2 que no están iniciadas. Por otro lado, cuatro municipios fueron auditados en el gasto federalizado del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Destaca el caso de Aquismón donde se tuvo mayor recurso observado. La ASF revisó 128 millones 018 mil 300 pesos, que representan el 100.0% de los recursos transferidos al municipio de Aquismón. La Cuantificación Monetaria de las Observaciones es por 33 millones 142 mil 100 pesos. En el informe se subraya que, al 31 de diciembre de 2017, el municipio gastó el 56.9% de los recursos transferidos, y el 23.9% lo transfirió a otras cuentas bancarias ajenas al fondo. Al cierre de la auditoría, 30 de abril de 2018, gastó el 75.6% y el 23.9% lo transfirió a otras cuentas bancarias ajenas al fondo; además, no se ejerció el 0.5% de los recursos transferidos; lo que generó opacidad en la aplicación efectiva de los recursos transferidos a otras cuentas bancarias ajenas al fondo y lo no erogado. También en el caso del municipio de Ciudad del Maíz, la ASF revisó una muestra de 28 millones 524 mil 900 pesos, que representó el 76.9% de los recursos asignados al municipio. La Cuantificación Monetaria de las Observaciones asciende a 6 millones 004 mil 200 pesos que se conforman por: 42 mil 700 pesos, por falta de documentación comprobatoria del gasto; 2 millones 445 mil 300 pesos, ejercidos en obras que no están consideradas en el Catálogo de acciones de los lineamientos del fondo y 3 millones 516 mil 200 pesos, de tres obras que no están terminadas y por lo tanto no operan. Igualmente, el informe de auditoría reporta que el caso de Tancanhuitz, los recursos federales transferidos durante el ejercicio 2017 ascendieron a 38 millones 751 mil pesos. La Cuantificación Monetaria de las Observaciones, por 1 millón 610 mil 500 pesos.