Vínculo copiado
En conferencia de prensa, Luján respaldó la medida, pero dijo que el Congreso, máximo órgano de decisión del partido, deberá ratificarla y determinar si el porcentaje no afecta la formación política de cuadros o si no compromete la operatividad de Morena a nivel municipal
15:36 lunes 20 enero, 2020
MéxicoLa presidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján, informó que el Congreso Nacional Ordinario del partido, a realizarse en próximos meses, someterá a revisión la decisión de Yeidckol Polevnsky de que el instituto político renuncie al 75 por ciento de sus prerrogativas. En conferencia de prensa, Luján respaldó la medida, pero dijo que el Congreso, máximo órgano de decisión del partido, deberá ratificarla y determinar si el porcentaje no afecta la formación política de cuadros o si no compromete la operatividad de Morena a nivel municipal. "El Congreso lo tendrá que analizar si es el 75 o el 50 (por ciento), yo creo que sí es una decisión que tiene que ver con atender las actividades de Morena, de la formación política, y en función de ese presupuesto, que tiene que ver además con la infraestructura de Morena en cada uno de los municipios de la República, que son más de 2 mil, hay un plan organizativo para reforzar a Morena de abajo para arriba", aseveró. "Y no solamente tenemos que ver el presupuesto a nivel nacional de la Secretaría (General) sino la necesidad de apoyar a los municipios, simplemente hay que ver cuánto, puede ser el 75 si el resto nos alcanza para lo que tenemos que atender, si no, hay las posibilidades de (reducir) 60 por ciento, de 50, en fin". Todavía no hay una fecha acordada para la realización del Congreso Ordinario; mientras, el INE ya descontó a Morena el 75 por ciento de sus prerrogativas de enero. Arropada por dirigentes de Comités Ejecutivos Estatales, Luján incluso cuestionó a Polevnsky por haber aplazado hasta este año el acuerdo con el INE para retener una parte de los recursos del partido. Luján afirmó que desde 2018 el Congreso Nacional morenista ordenó al CEN renunciar al 50 por ciento de sus prerrogativas, acuerdo que no ejecutó Polevnsky. "El Congreso de agosto del 18, a petición del hoy Presidente de la República, acordó entregar la mitad de los recursos; incluso durante este último año, tanto la bancada de Morena en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, han venido planteando que por ley se disminuyan los recursos a los partidos, y ha sido también una cuestión que ha planteado de manera recurrente el Presidente (López Obrador)", expresó. "En realidad, lo que habría que preguntarse es por qué, si el Congreso del 18 determinó regresar la mitad de los recursos en 2019, no se regresaron, o sea, es una pregunta que tenemos exactamente para la presidenta en funciones, porque tenemos aquí un problema de incumplimiento".
Defienden Congreso del domingo En la conferencia, Luján defendió la legalidad de la convocatoria a la reunión del Congreso Nacional que se realizará el próximo domingo en la Ciudad de México. La dirigente sostuvo que dicho Congreso fue convocado por 18 Comités Ejecutivos Estatales y por 145 consejeros nacionales, lo que está previsto en los Estatutos. En el acto estuvieron presentes cinco integrantes del CEN afines a Luján, así como presidentes o representantes de los Comités Estatales de Michoacán, Colima, Tamaulipas, Querétaro, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Aguascalientes. --
Con información de Reforma
Foto: Archivo