Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Los mexicanos eligieron a Andrés Manuel López Obrador para ser presidente por 6 años
11:47 sábado 21 agosto, 2021
San LuisLa iniciativa para la ley de revocación de mandato, que está proponiendo el presidente Andrés Manuel López Obrador, prácticamente no sería retroactiva para poder aplicarse al mismo mandatario, pues la redacción que fue modificada por la actual legislatura en esencia sería más una cuestión de ratificación del mandato que por la propia revocación que era el origen de la misma, explicó el experto jurídico, José Mario De la Garza.
“La revocación de mandato no puede tener una figura de efecto retroactivo, es decir, los mexicanos eligieron a Andrés Manuel López Obrador para ser presidente por 6 años, en 2018 cuando se eligió a López Obrador… si la revocación de mandato se aprueba pues será la próxima persona que sea elegida como presidente de México la que estaría sujeta a este mecanismo de revocación de mandato”, especificó en entrevista para GlobalMedia. En este escenario el experto jurista recordó que en México no se pueden aplicar las leyes de forma retroactiva, y por tanto no descartó la idea de que esta propuesta del presidente AMLO no pueda ser para revocar su periodo de mandato para antes de concluir en 2024.