Vínculo copiado
El ahora Fiscal General solicitó a los diputados autorizar recursos para hacer la transformación de la PGJE
15:44 viernes 27 octubre, 2017
San LuisAlrededor de una hora duró la comparecencia por la glosa del segundo informe de gobierno, del ahora Fiscal General del Estado, Federico Garza Herrera, ante el Congreso del Estado, en donde se aprovechó para solicitar apoyo de los legisladores para autorizar mayores recursos para la conversión de Procuraduría a Fiscalía en el 2018. En lugar de una comparecencia, la cita de Garza Herrera ante 8 legisladores locales se trató más del proceso de cambio de Procuraduría General de Justicia del Estado a Fiscalía General del Estado, en donde se señaló la necesidad de generación de nuevas plazas, sobre todo para peritos, con lo que se aprovechó para pedir el apoyo de los legisladores para autorizar mayor recurso el próximo año. Apenas este jueves por unanimidad los diputados locales votaron a favor de que Garza Herrera encabece la Fiscalía General del Estado. Durante la sesión de preguntas y respuestas, la legisladora Xitlálic Sánchez Servín cuestionó sobre cuántas denuncias contra agentes ministeriales registró la PGJE por no apegarse el debido proceso, Garza Herrera señaló que no se cuentan con denuncias formales contra agentes del ministerio público. Sin embargo, señaló que existen 96 denuncias contra "personal que no pertenece a la Procuraduría", 101 contra policías y órganos de la dependencia, 7 denuncias por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y 40 de otras instancias. Igualmente fue cuestionado sobre los resultados del Nuevo Sistema de Justicia Penal, con lo que Garza Herrera argumentó que en 8 años no se ha logrado socializar este sistema con la ciudadanía, argumentos que fueron contradichos por la legisladora panista, Sánchez Servín, quien señaló que sólo se ha visto el trabajo de este NSJP en un año y que refirió que 20 millones de pesos para publicidad y promoción han sido suficientes para que se haya logrado socializar este sistema con los potosinos.