Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
“Hay un procedimiento de revisión pero cada diputado es responsable que lo que se está presentando sea real”, sostuvo Héctor Mendizábal Pérez, diputado presidente de la Junta de Coordinación Política
17:50 jueves 3 mayo, 2018
San Luis
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el encargado de verificar los domicilios fiscales y mantener actualizado el estatus de las empresas, y cada legislatura hacer su actualización correspondiente, sostuvo Héctor Mendizábal Pérez, diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local. Así se refirió respecto a la información revelada por la organización Ciudadanos Observando en la que señala que están detectadas 40 empresas “fantasma”, que han facturado más de 30 millones de pesos por la supuesta compra de diversos insumos que 25 diputados locales debieron haber entregado a ciudadanos, como parte de los apoyos de gestoría del Congreso del Estado. Además, Mendizábal Pérez destacó que “muchas de estas (empresas) han facturado al Congreso en años anteriores, legislaturas anteriores, y no solamente al Congreso del Estado, entonces si las empresas son sujeto de investigación, entonces deben serlo en todas sus facturas y en todos a quienes hayan facturado en todo caso”. Se refirió a la Coordinación de Finanzas del Congreso del Estado como quien debe de ver que sean empresas dadas de alta, que cumplan con el giro y los lineamientos que marca la Junta de Coordinación Política para cada gasto, “de que están dadas de alta y son los giros está verificado”. Comentó que hay un procedimiento de revisión pero dijo que cada diputado es responsable que lo que se está presentando sea real. Añadió también que para considerar a una empresa como proveedor se requiere el acta constitutivo para verificar el objeto de la empresa y que esté dentro de los parámetros o lineamientos, se verifica vía internet que la empresa esté dada de alta, que la factura sea válida y que las gestiones deben tener una solicitud, un beneficiario, entre otros. “El giro tiene que cumplir desde un inicio porque se verifica el acta constitutiva y que tenga el objeto para el cual está facturando, sino, no puedes facturar un objeto que no tiene dado de alta, eso se verifica y que cumpla con los requisitos fiscales; ya lo demás es responsabilidad de cada diputado, si hay, como ha habido quejas y denuncias, estas se investigan y puede haber otras responsabilidades”, concluyó.