Vínculo copiado
Exclusiva
El 83.6 por ciento de las personas que habitan en la capital potosina se sienten inseguras: INEGI
02:15 martes 20 octubre, 2020
San LuisSan Luis Potosí es el décimo municipio en México en donde sus habitantes tienen mayor percepción de inseguridad, de acuerdo a la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con corte a septiembre de este año. Dicha encuesta señala que el 83.6 por ciento de los potosinos y potosinas se sienten inseguros, es decir 643 mil 239 personas.
Los primeros lugares de este listado los tienen: Ecatepec, Estado de México, donde el 92.8 por ciento de los habitantes se sienten inseguros; Fresnillo, Zacatecas (91.8%); Coatzacoalcos, Veracruz (91.1%); Villahermosa, Tabasco (90.4%) y Toluca de Loredo, Estado de México (88.9%). El INEGI considera a 86 municipios en México y entre los 10 primeros lugares hay tres del Estado de México y dos de la Ciudad de México. El 83.6 por ciento de potosinas y potosinos que se sienten inseguros representa un incremento con respecto al 80.1 por ciento que se tenía en septiembre del año pasado, pero un decremento con respecto al 87 por ciento que se reportó en marzo de este año. En septiembre de 2019, la cifra de potosinos y potosinas que se sentían inseguros era de 594 mil 527, es decir hay un aumento del 8.2 por ciento. El sitio en donde los potosinos y potosinas se sienten más inseguros es el cajero automático, con un 84.1 por ciento de personas que tienen esa percepción; le sigue el transporte público (81.3%) y las calles por donde caminan (75.7%); en contraparte, en casa es donde se sienten más seguros, así como en el trabajo y la escuela. Esta percepción de inseguridad ha hecho que el 60 por ciento de las personas en el estado decidan dejar de llevar consigo cosas de valor y el 55 por ciento haya decidido dejar de caminar en la noche en alrededores de su vivienda. El 50.3 por ciento de los encuestados además considera que la situación de inseguridad va a empeorar. El 68.9 por ciento de las personas que habitan en San Luis Potosí además señala haber sido testigo de robos o asaltos, siendo este el delito más común, seguido del consumo de alcohol en las calles (67%) y el vandalismo (63.9%); mientras que el delito del que menos son testigos las personas es el huachicol con solo el 0.8 por ciento de los encuestados. Todo este panorama ha hecho que el problema de la delincuencia sea el segundo que más le importa a los potosinos y potosinas con el 83.8 por ciento; el primer lugar lo tienen los baches en calles y avenidas con el 94.2 por ciento y el tercero lo tienen fugas en el suministro de agua potable con el 77.7 por ciento. POLICÍA MUNICIPAL, LA MENOS CONFIABLE La Policía Municipal sigue siendo la corporación en la que los potosinos y potosinas menos confían, ya que solo el 28.3 por ciento de los encuestados dijeron confiar algo o mucho en esta corporación; seguido de la Policía Estatal con el 39.8 por ciento de confianza y la Policía Federal con el 63 por ciento. La corporación que tiene mayor confianza de la ciudadanía es la Marina con el 86.1 por ciento de los encuestados que dijeron tener algo o mucha confianza en esta corporación, le sigue el Ejército con el 84.4 por ciento y la Guardia Nacional con el 78.6 por ciento; esta última corporación, aunque es de reciente creación, ya se coloca como la segunda que más identifican los potosinos, solo por debajo del Ejército.