Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En el primer trimestre del año se registraron 218 mil 347 llamadas de este tipo, que representan 70% más que el año pasado
01:53 miércoles 27 mayo, 2020
San Luis
                San Luis Potosí es la entidad a nivel nacional que mayor crecimiento tuvo en llamadas de broma al número de emergencia 911. Según el reporte “Estadística nacional de llamadas de emergencia al número único 9-1-1” del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de llamadas improcedentes entre enero y marzo de este año en la entidad potosina ascendió a 218 mil 347, que representan un incremento del 70.4 por ciento con respecto a las 128 mil 138 que se tenían en el primer trimestre de 2019. En el primer trimestre del año solo cinco estados, encabezados por San Luis Potosí, tuvieron un crecimiento en el número de llamadas improcedentes o de broma al 911. Llama la atención que el crecimiento de llamadas de broma en San Luis Potosí está muy por encima del resto de los estados: Tlaxcala tuvo un aumento del 9.4 por ciento, Chihuahua tuvo 6.4 por ciento más llamada de broma, Sonora incrementó en un 4.1 por ciento y Chiapas en un 4 por ciento. El experto en seguridad Francisco Salazar Soni dijo que las llamadas improcedentes se deben a diferentes factores, como el hecho de que la ciudadanía no está informada respecto de qué temas puede denunciar en el 911 y llaman incluso hasta para reportar falta de agua en sus colonias; otro factor es que los grupos del crimen organizado efectúan este tipo de llamadas para distraer a los cuerpos de seguridad y efectuar actividades delictivas libremente. “No hay marcos jurídicos, por ejemplo, una Ley Estatal de Videovigilancia, no hay una ley que controle o algún tipo penal que trate de inhibir este tipo de situaciones, que no creo que sea lo correcto, porque es una situación de educación y sobre todo de tecnología de identificación de llamadas y de capacitación de operadores”. SLP UNO DE LOS ESTADOS MENOS BROMISTAS
Pese a este incremento de llamadas de broma, San Luis Potosí se ubica como el sexto estado con menor tasa de llamadas de broma al 911, ya que registra 7,618 por cada 100 mil habitantes. La mayor parte de estas llamadas improcedentes son las denominadas “llamadas mudas”, en donde solo llaman, pero no hablan. También hay llamadas incompletas, llamadas de broma de niños o adultos, llamadas que no reportan emergencias, llamadas de prueba y llamada obscenas o con insultos.
Entre enero y marzo de este año, el número 911 recibió 268 mil 529 llamadas en San Luis Potosí, de las cuales solo el 18.7 por ciento fueron procedentes, es decir el otro 81.3 por ciento fueron de broma, lo que coloca a San Luis Potosí en el lugar número 13 a nivel nacional de los estados que mayor porcentaje de llamadas improcedentes recibe, empatado con Veracruz. SLP EL ESTADO CON MÁS LLAMADAS POR INSEGURIDAD
San Luis Potosí, junto a Querétaro, se colocaron también como el primer lugar nacional con mayor porcentaje de llamadas al 911 que tuvieron que ver con temas de seguridad, ya que el 73 por ciento de las llamadas solicitaban este servicio. Salazar Soni dijo que esto se debe a que hay una alta incidencia de violencia familiar y conflictos vecinales, que son los principales motivos por los que se hacen llamadas a estos números de emergencia. El segundo servicio más solicitado a través del 911 fue el de salud, ya que el 14 por ciento de las llamadas fueron por urgencias médicas, seguido de un 8 por ciento de llamadas solicitando algún tipo de asistencia y un 3 por ciento en temas de protección civil.