Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
ASF señaló la aplicación del dinero en programas como Fortalecimiento a la Seguridad, de la Infraestructura Municipal y Estatal, entre otros
01:52 viernes 3 noviembre, 2017
San LuisLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó 14 de cada 100 pesos de recursos federales que San Luis Potosí recibió durante 2016, ya que de un total de 3 mil 107 millones 800 mil pesos auditados, le fueron observados 434.6 millones de pesos, lo que coloca a la entidad en el octavo lugar nacional de entre los estados con mayor porcentaje de monto observado con relación a su monto auditado. En términos absolutos, San Luis Potosí ocupa la segunda posición a nivel nacional en monto observado, solo por debajo de Veracruz, entidad a la que le observaron 1 mil 881 millones 400 mil pesos. Adicional a ello, San Luis Potosí registra un subejercicio de 90.6 millones de pesos que no se ejecutaron, lo que la coloca entre las 5 entidades que mayor cantidad de recursos desaprovecharon, solo por debajo de Guanajuato (380.7 mdp), Chihuahua (173 mdp), Jalisco (160.2 mdp) y Michoacán (104.8 mdp). Las entidades federativas que presentaron un mayor monto observado con respecto a las observaciones hechas a nivel nacional fueron el estado de Veracruz con el 33.3% del total; San Luis Potosí con el 7.7%; Guanajuato con el 7.1%, y Tamaulipas con el 6.6%. Mientras que a Durango se observó el menor porcentaje con el 0.2%, así como en Colima, Morelos y Yucatán, con el 0.3% en cada caso. En las primeras dos etapas en San Luis Potosí se realizaron 24 auditorías, lo que representa un 2.9 por ciento, de ahí surgieron 194 observaciones, 112 fueron solventadas y 82 con acciones de las cuales 16 acabaron en recomendaciones (R), 42 en Promoción de Responsabilidades Administrativas Sancionadoras (PRAS) y 27 en Pliegos de Observaciones (PO). Los programas que presentaron estas observaciones se encuentran el Seguro Popular, Prospera, Fortalecimiento a la Seguridad, Fortalecimiento de la Infraestructura Municipal y Estatal, el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de la Entidades Federativas, Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud y de otros que son de aportaciones federales.