Vínculo copiado
Exclusiva
El 15% de la superficie de la ciudad son áreas verdes, pero casi la totalidad de ellas se concentra en este parque
13:23 viernes 27 abril, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (27 abril 2018).- El 15 por ciento de la superficie de la ciudad de San Luis Potosí son áreas verdes, lo que coloca a la urbe dentro de los parámetros internacionales para que una ciudad sea considerada como sustentable, sin embargo este porcentaje de área verde se debe en gran parte al Parque Tangamanga, consideró Benjamín Alva Fuentes, urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en entrevista para Noticias de la Noche. Dijo que en el Parque Tangamanga I se concentra una gran extensión de área verde, que debería estar distribuida por toda la ciudad, ya que mientras este parque es de gran tamaño, superando incluso al Central Park de Nueva York, en el resto de la ciudad hay muy pocas áreas verdes, lo que obliga a los ciudadanos a tener que trasladarse hasta el Parque Tangamanga para realizar actividades recreativas. Indicó que si toda esta área verde estuviera distribuida por la ciudad, las personas tendrían más a su alcance estos espacios y no tendrían que trasladarse grandes distancias y agregó que este 15 por ciento de áreas verdes está distribuido en pocos espacios como los parques Tangamanga, el área natural protegida de San Juan de Guadalupe y el parque urbano Paseo La Presa. Destacó la importancia del Parque Tangamanga, dado que incrementa mucho la superficie de áreas verdes que le tocan a cada ciudadano, pese a ello consideró que este 15% de superficie de áreas verdes sigue siendo muy poco, si se consideran las necesidades urbanas y ambientales de una ciudad. Cabe mencionar que el próximo 9 de septiembre, el Parque Tangamanga I cumple 35 años de existencia, por lo que se están realizando múltiples actividades como parte de los festejos de este aniversario.