Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cerca de 90 empresas buscan apertura a la competencia internacional, mediante una nueva plataforma de intercambio de bienes y servicios
10:28 martes 13 febrero, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (13 febrero 2018).- La Confederación Patronal de la República Mexicana trabaja en el nuevo Corredor Central del Bajío que quedó constituido inicialmente por los estados Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí, tiene como objetivo crear una plataforma de intercambio de bienes y servicios en estos estados para impulsar su desarrollo económico tanto a nivel nacional como internacional comentó Jaime Chalita Zarur, presidente local de (Coparmex). Señaló que este 15 de febrero, se estará llevando a cabo la agenda de trabajos y la coordinación de estos 3 estados, que con un total de 90 empresas buscaran generar esta plataforma empresarial. Desde noviembre del año pasado, quedó a cargo de Coparmex sobretodo en el sector manufacturero, metalmecánico y de servicios. “Una suma de energía entre estos 3 estados para hacer fuerza, y en la cuestión de una plataforma de intercambio de bienes y servicios, y abrirnos a la competencia internacional, sumando esfuerzos, y no siendo competidores entre los estados, sobre todo los miembros de Coparmex”. Aparte el líder empresarial señaló que la expectativa que se tiene sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio es que los interés entre los 3 países participantes puedan conciliarse, pero sobre todo el interés de los Estados Unidos de que China no comience a invadir su territorio comercial, incluido a México.