Vínculo copiado
Exclusiva
En 2015, la entidad estaba en el lugar 21 con 8.74 homicidios por cada 100 mil habitantes; este año ya está en el lugar 12
01:54 martes 24 noviembre, 2020
San LuisEn los últimos cinco años, San Luis Potosí subió nueve posiciones en el ranking de homicidios dolosos. Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2015, la entidad estaba en el lugar 21 a nivel nacional con 8.74 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes y para este 2020 está ya en el lugar 12 con 18.42 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. En el caso de víctimas por cada 100 mil habitantes, el homicidio doloso tenía una tasa de 9.32 en 2015, en tanto que para 2020 esta se registró con 21.49. Este año se han registrado 528 homicidios dolosos entre enero y octubre en la entidad, que significa un incremento del 43.47 por ciento con respecto a los 368 del mismo periodo del año pasado. El reporte también señala incrementos en los delitos de robo de vehículos y robo a transeúnte por cada 100 mil habitantes. En cuanto al robo de vehículo, la tasa en 2015 era de 32.74 por cada 100 mil habitantes, en tanto que a octubre de 2020 este pasó a 55.72. El robo a transeúnte tuvo un aumento que fue de 22.33 a 24.21 en la tasa por cada cien mil habitantes. En cambio, hubo delitos que registraron una disminución, resultando el robo a casa habitación el más notorio, ya que se redujo de 45.32 a 34.02. El secuestro pasó de 0.76 a 0.49 y la extorsión de 5.11 a 4.36. En temas de femicidio este sí tuvo un incremento que pasó del 0.50 a 1.50. De enero a octubre de 20202, la entidad tuvo 38 mil 288 delitos y fue el mes de enero el que tuvo una mayor cantidad de ilícitos alcanzando los 4 mil 269 hechos. De acuerdo al tipo de delitos aquellos que fueron en contra del patrimonio representaron un 47.44 por ciento con respecto al total de delitos que se han registrado en el año con una suma de 18 mil 164 sucesos. En el tema de delitos en contra de la familia, estos acumularon 6 mil 895, mientras que los actos en contra de la vida y la integridad personal alcanzaron los 4 mil 668.