Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tras ser ofertado inicialmente en 60.5 mdp, NL busca vender en 48.4 mdp la aeronave que se compró en sexenio del priista Natividad González
12:49 jueves 18 octubre, 2018
MéxicoEl Gobierno de Nuevo León intentará nuevamente vender, pero con un precio más bajó, el helicóptero VIP, que se compró en el 2006, en el sexenio de Natividad González Parás. Las autoridades probarán suerte en la subasta del jueves 25 de octubre a través del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de la Secretaría de Hacienda. De acuerdo con Javier Dorantes, director corporativo de Comercialización y Mercadotecnia del SAE, ésta sería la sexta ocasión que se intente vender el Bell 412 EP, modelo 2000, mediante este esquema. A esto se suma que, el año pasado, el Estado publicó un anuncio en un portal estadounidense buscando colocar la aeronave en el mercado de Estados Unidos y Canadá. Luego de que inicialmente se ofreció en 60.5 millones de pesos, se informó que ahora se buscará un valor mínimo de 48.4 millones. El helicóptero, matrícula XC-PNL, fue comprado por 59 millones de pesos por González Parás, quien lo usó para viajes ejecutivos, al igual igual que su sucesor, el también priista Rodrigo Medina. Con capacidad para hasta 14 pasajeros, había sido reconfigurado con seis asientos de piel, frigobar, módulo para servicio de cafetería, clóset y teléfono satelital. Al tomar posesión, en octubre del 2015, el Gobernador Jaime Rodríguez anunció que lo adecuarían para rescates, pero después anunció que lo venderían. Dorantes dijo ayer que el mercado de posibles compradores para aeronaves se ha reducido. "Además", señaló, "el helicóptero del que estamos hablando es muy bueno y está en el rango alto de helicópteros privados, lo que influye en el precio". Desde su primera subasta, el 28 de abril del 2017 en León, el helicóptero fue ofertado a un precio inicial mínimo de 60.5 millones de pesos, pero tras cinco subastas desiertas el valor mínimo de oferta bajó a 48.4 millones de pesos para la sexta. "Hasta ahorita", añadió Dorantes, "la respuesta del mercado que hemos obtenido es que el precio no es el adecuado". -- Reforma