Vínculo copiado
Locatarios venden de todo y ni así han logrado rescatar este centro de abasto
16:48 lunes 4 septiembre, 2017
Denuncia GlobalPor: Berenice Gutiérrez
San Luis Potosí, México (11 agosto 2017).- El Mercado San Luis 400 fue construido en el año de 1992, con el objetivo de aglomerar y dar una oportunidad a los comerciantes ambulantes de esa época. Es uno de los más grandes de la capital, con más de mil locales y que hoy se encuentra casi desierto, pues solo un aproximado de 200 locales están ocupados.
Desde la periferia aún se puede ver vida en las instalaciones, pero al entrar, se ven los locales cerrados, estructuras viejas, el techo picado, filtraciones de agua y otros descuidos. Don Juan Ramos, es uno de los comerciantes que fue convencido de ubicarse en el mercado desde su edificación, creyó en la promesa de que le iría mejor, ha vendido mariscos, ropa, tenis, fruta seca, resistiendo el olvido y las malas temporadas.
“Reubicados somos unos 50, los demás se fueron porque vieron chance, a nosotros pues nos dejaron a la deriva, yo estaba por el hotel Concordia, me aventaron para acá y dije ‘ya estuvo’, ahorita estoy viendo, a ver qué le cambio, aquí uno no gana ni pierde, se mantiene”.
La falta y deficiencia en servicios como agua, drenaje, limpieza, mantenimiento en estructuras y sanitarios, han provocado molestia incluso discusiones entre los comerciantes, quienes se sienten en el abandono.
“En vez de ayudarse los mismos locatarios se pelean, no ayudan, no quieren pagar el mantenimiento, se me hace muy mal todo lo que está pasando, está muy solo”.
Los olores de drenaje tapado, heces de perros y gatos que se meten a las instalaciones, servicio de agua potable restringido y falta de vigilancia tiene desesperados a los comerciantes, por lo que exigen a las autoridades estatales que hagan algo al respecto.
El Ayuntamiento tiene un nuevo proyecto de mercado municipal: “El Tepeché”; para reubicar a los ambulantes, sin embargo los comerciantes temen que la situación se repita.