Vínculo copiado
El promedio salarial reportado por el IMSS subió un 10.74% el año pasado, al pasar de 385.61 a 427.03 pesos diarios
16:14 domingo 24 enero, 2021
San LuisSan Luis Potosí cerró el 2020 como la quinta entidad con mayor incremento en el promedio salarial y la sexta con mejor promedio de salario, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al cierre de diciembre de 2019, San Luis Potosí tenía un promedio salarial de 385.61 pesos diarios y para diciembre de 2020 incrementó a 427.03 pesos diarios, es decir un alza del 10.74 por ciento. Los estados con mayor incremento del promedio salarial en el último año son: Quintana Roo, que tuvo un incremento del 12.14 por ciento, al pasar de 285.87 en diciembre de 2019 a 320.58 pesos diarios en diciembre de 2020; también están Colima que tuvo aumento del 11.57 por ciento, Baja California, cuyos salarios subieron 11.29 por ciento y Guerrero con aumento del 10.84 por ciento. El presidente del Centro de Estudios para la Promoción y Difusión del Empleo Formal (CEEF), Armando Leñero Laca, dijo que hay varios factores que incidieron en el incremento de salarios en estos estados, el primero de ellos tiene que ver con que, al menos los cuatro primeros, son estados turísticos que durante la pandemia del Covid-19 perdieron muchos empleos y muchos de estos puestos de trabajo tenían salarios bajos, por lo que, al desaparecer, el promedio salarial incrementó. Otro factor que incidió fue el incremento al salario mínimo, que fue del 20 por ciento en 2020, por lo que estados que tenían a muchos trabajadores recibiendo el salario mínimo, vieron un incremento importante en su promedio salarial, aunado a que este aumento al salario mínimo también provocó un alza en salarios que estaban por arriba del mínimo, aunque no en la misma proporción. En el caso de San Luis Potosí, el experto señaló que el incremento de poco más del 10 por ciento es derivado del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, que establece que las empresas automotrices en México deberán igualar sus salarios a los que se pagan en los otros dos países de América del Norte y San Luis Potosí tiene dos plantas armadoras y gran vocación en el tema automotriz. El IMSS reporta que los estados que menos incremento tuvieron fueron: Querétaro, cuyo salario solo pasó de 423.14 a 448.42 pesos diarios, es decir un incremento del 5.97 por ciento; Coahuila que tuvo un aumento del 6.2 por ciento, al pasar de 382.43 a 406.14 pesos diarios y Morelos, cuyo salario promedio pasó de 357.37 pesos diarios en diciembre de 2019 a 380 pesos diarios en diciembre de 2020, es decir un incremento del 6.33 por ciento. Al cierre de diciembre del año pasado, San Luis Potosí se ubicó como la sexta entidad con mejor salario promedio, solo por debajo de Ciudad de México ($509.74), Campeche ($461.05), Nuevo León ($450.80), Querétaro ($448.42) y Baja California ($428.67). En San Luis Potosí, un trabajador que cotiza en el IMSS gana en promedio 12 mil 811 pesos mensuales.