Vínculo copiado
Faltó tiempo para exponer las ideas y contrastar las propuestas, coincidieron los ocho participantes
01:55 sábado 29 mayo, 2021
San LuisAl salir del tercer debate entre las y los candidatos a la gubernatura de San Luis Potosí, la mayoría se dijo satisfecho por el ejercicio organizado por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), aunque lamentaron la falta de tiempo pasa exponer sus proyectos. El abanderado de la coalición Sí por San Luis Potosí, Octavio Pedroza Gaitán dijo que estaba preparado para recibir ataques por parte de sus adversarios al ser “el puntero” en las encuestas, aunque lamentó la falta de tiempo para exponer sus proyectos sobre los pueblos originarios. Por su parte, Mónica Rangel de Morena afirmó se sintió agredida por uno de sus adversarios, pero también se dijo preparada, pues se considera una de las aspirantes con más posibilidades de ganar las elecciones. Explicó que en sus recorridos por las cuatro regiones del estado ha podido constatar las necesidades de los pueblos originarios, por eso le pareció una excelente decisión por parte del Ceepac que hayan integrado a los pueblos originarios en la organización. Juan Carlos Machinena de Fuerza por México lamentó que Ricardo Gallardo Cardona de los Partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), haya decidido ausentarse nuevamente del debate, ya que se perdió la oportunidad de conocer sus ideas y proyectos lejos del marketing y saber el verdadero conocimiento de su proyecto de gobierno. Por su parte, Adrián Esper del Partido Encuentro Solidario agradeció este tipo de espacios para darse a conocer ante la ciudadanía, ya que se reconoce en plena desventaja frente a sus adversarios, pues al provenir de un partido pequeño no cuenta con los recursos suficientes para posicionar su mensaje y proyecto ante las y los potosinos. Éste fue el tercer y último debate a 10 días de las elecciones en la que se decidirá al próximo gobernador o gobernadora del estado para el periodo 2021-2027.