Vínculo copiado
Indefinidos en sus candidaturas y de última hora el PAN anunció, según el convenio, que postulará a la figura masculina. Ayer, temprano, PRD difundió que Gallardo Cardona encabezará la fórmula
01:52 lunes 19 febrero, 2018
ELECCIONES 2018Justo luego de que el PRD la tarde del domingo difundiera que sería Ricardo Gallardo Cardona el candidato al Senado; el Partido Acción Nacional envió un comunicado en el que Rubén Guajardo Barrera, consejero Nacional e integrante de la Comisión Permanente estatal dijo que el PAN a través de sus órganos colegiados, no ha aprobado ninguna modificación al convenio nacional. “Por lo que comprometidos con la legalidad, cumplimiento de acuerdos políticos: el PAN, será quien postule a un hombre a la fórmula del senado, conforme a lo estipulado en el convenio nacional de la coalición registrado ante el INE” señaló. Indicó que son respetuosos de los procesos internos de otros partidos políticos con los que se conformó la coalición, sin embargo, se adaptarán y apegarán al acuerdo nacional promover las candidaturas que les corresponden. Por lo que en la misiva, afirmaron funcionarios panistas que será Acción Nacional quien postule hombre al Senado de la República, debido a que en el acuerdo de coalición firmado en diciembre señala que se estipularon los espacios que correspondían para cada instituto político postular, en cuanto a Diputados Federales y Senadores. Para el caso específico de SLP, quedó; 3 Distritos para el PAN (04. 05 y 07), 3 al PRD (02, 03 y 06) y para MC el primer distrito, mientras que para el Senado, la primera posición corresponde al PRD y sería para Mujer y al PAN la segunda, y tendrá que ser hombre. El pronunciamiento se hizo luego de un tropezado Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) donde se ratificó la lista de 13 candidatos plurinominales al Senado, sin embargo las listas por San Luis potosí no estuvieron, por lo que podría ser hasta la próxima semana que tenga una determinación, señaló Sonia Mendoza Díaz, consejera nacional. Dijo que no se presentó la lista por parte de la dirigencia estatal, por lo que será durante la siguiente semana que la comisión permanente estatal deberá estar definiendo el tema, para que se apruebe en la próxima sesión del Consejo Nacional, toda vez que tienen hasta el 28 de febrero para concretar las candidaturas. Hasta el momento por mayoría relativa se registraron 3 candidatos: Alejandro Lozano, Juan Pablo Escobar y Marco Gama. Señaló que fueron casi cuatro horas de sesión a puerta cerrada, en la sede nacional, se tuvo una fuerte discusión por parte de los 325 consejeros para poder ratificar la fórmula encabezada por Josefina Vázquez Mota, Miguel Ángel Mancera y Indira de Jesús Rosales San Román, pues es la primera vez que se enfrentan a una coalición en un cargo federal, sin embargo al final se logró un consenso. “Se deben tener perfiles fuertes, la gente está muy incrédula de los políticos, perfiles que la gente identifique, que hagan un buen trabajo en campo, con la ciudadanía, estaremos en espera de las determinaciones que se tomen en la comisión permanente”.