Vínculo copiado
Sin duda, el 2018 será un año muy complicado para San Luis Potosí, en materia presupuestal tomando en cuenta que se prevé algunos recortes a los rubros de infraestructura hidráulica y carreteras...
00:35 martes 24 octubre, 2017
ColaboradoresSin duda, el 2018 será un año muy complicado para San Luis Potosí, en materia presupuestal tomando en cuenta que se prevé algunos recortes a los rubros de infraestructura hidráulica y carreteras, lo que debe obligar al Gobierno del Estado a modificar sus expectativas e incluso existe la posibilidad de que se aplique algún ajuste en los cobros de impuestos con el fin de cubrir las necesidades que se tienen proyectadas para el próximo año. Siendo un tanto optimista, se prevé que el gobierno del estado de Juan Manuel Carreras, cuente con un presupuesto para el 2018, por arriba de los 44 mil millones de pesos que, si bien es cierto, no es lo que se proyectaba de acuerdo a las expectativas recientes de la Secretaria de Finanzas, al menos se buscaría que se mantenga de manera proporcional a los 42 mil millones que estará ejerciendo al cierre del ejercicio fiscal del 2017. Evidentemente nunca será suficiente un presupuesto por más holgado que este sea para cubrir las demandas de la población, sin embargo, si es necesario que la autoridad estatal, establezca un presupuesto equilibrado que le permita garantizar un mayor apoyo a rubros prioritarios sobre todo en materia de seguridad pública, salud, educación y combate a la pobreza. Está de sobra decir que una de las medidas primordiales que se deben adoptar en cualquier administración pública es la implementación de políticas de austeridad donde verdaderamente nuestros representantes se aprieten el cinturón y se logre potencializar los pocos recursos para la ejecución de programas y acciones que contribuyan a generar mejores oportunidades de vida a las cuatro regiones del Estado. Proyectos pueden ser muchos, pero pocos los que se podrán desarrollar, si no se cuenta con una visión que este centrada en el aprovechamiento de los recursos que estará destinando la federación, sobre todo, cuando San Luis Potosí depende del 90 por ciento de las participaciones federales para salir adelante año con año. Tampoco podemos perder de vista que nuestros 7 diputados federales y 3 senadores, tienen una gran responsabilidad en la gestión y fortalecimiento del presupuesto federal para el Estado Potosino, pues si bien es cierto que todos son provenientes de partidos políticos diferentes, la prioridad para ellos en estos momentos debe ser, el que se conviertan en verdaderos aliados, no de un gobierno sino de San Luis Potosí. Este martes será crucial para iniciar hasta el próximo 17 de noviembre con la rebatinga del presupuesto federal donde los Estados y en lo particular San Luis Potosí, deberá ponerse muy listo, para obtener los beneficios que implica el que se destinen mayores partidas para la realización de proyectos contemplados para el 2018.
APUNTES
ÉXITO. - La XV Reunión Internacional de la Cumbre de Negocios 2017, ha sido un éxito para el gobierno potosino de Juan Manuel Carreras, tomando en cuenta que un evento de esta magnitud, le permitió colocar a San Luis Potosí, en el mapa internacional, por los temas que fueron abordados en relación al panorama y el futuro que tienen México con relación a su crecimiento económico, y sobre todo al impulso de su competitividad, escenarios electorales, la política industrial y financiera que se requiere para fortalecer la inversión entre otros temas de relevancia mundial. INVERSIONES MILLONARIAS. - El desarrollo de la Cumbre de Negocios, también le permitió al gobierno potosino, que el propio mandatario anunciará la inversión millonaria superior a los 500 millones de dólares que vendrán a generar una importante cifra en generación de empleos directos e indirectos. Además de que San Luis Potosí, demostró el potencial que se tiene para desarrollar eventos de gran envergadura que permiten concentrar a los grandes capitales de México. ENCUENTRO NOCTURNO. - Resulta que el Gobernador Juan Manuel Carreras, realizó un recorrido nocturno por el Centro Histórico de la Ciudad, acompañado del magnate y presidente vitalicio del Grupo Carso Carlos Slim. Este encuentro paseo nocturno, podría traer grandes beneficios para San Luis Potosí, pues al parecer “en cortito” hablaron sobre la posibilidad de concretar algunas inversiones, sobre todo en lo que se refiere a la instalación de nuevas plazas en el primer cuadro de la ciudad. YA SE VENÍA VENIR. - La Comisión Jurisdiccional, creada ex profeso para substanciar el juicio de procedencia solicitado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), aprobó el desafuero del diputado con licencia, Enrique Flores Flores. Ahora el dictamen tendrá que ser llevado al Pleno del Congreso del Estado para que sea sometido a votación donde se requiere de al menos 18 votos de igual número de legisladores. Cabe destacar que, el Legislativo notificará a la PGJE que Enrique Flores puede seguir su proceso judicial sin ser diputado, para que se sigan los procedimientos correspondientes.