Vínculo copiado
Exclusiva
Entre enero y octubre de este año hay un decremento del 7.6%, ya que se han vendido 88 mil unidades menos que el año pasado
02:05 jueves 7 noviembre, 2019
San LuisEntre enero y octubre de este año se registró un decremento del 7.65 por ciento en las ventas de vehículos ligeros, con respecto al mismo periodo del año pasado, al comercializarse 1 millón 062 mil 487 unidades automotoras, lo que representa 88 mil 024 vehículos menos que en el periodo de enero a octubre de 2018, según consta en el registro administrativo de la industria de vehículos ligeros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las marcas que mayor caída en ventas han tenido han sido Smart (-96.7%), Infiniti (-32.7%) y Audi (-19.6%); en contraparte, las que mayor repunte de ventas han tenido son BAIC (92.3%), Bentley (80%) y JAC (66.8%). Las marcas que lideran el mercado son Nissan, que ha vendido 216 mil 366 unidades en los primeros 10 meses de este año, sin embargo, ha tenido una caída del 14.8 por ciento en sus ventas; seguido de General Motors con 167 mil 789 unidades vendidas y una caída del 8.2 por ciento y Volkswagen que ha vendido 115 mil 348 unidades, lo que significa un decremento del 9.6 por ciento. ¿POR QUÉ LAS BAJAS VENTAS? El ex presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Eugenio Robles Alvarado, consideró que esta baja en las ventas se debe a que ha caído el dinamismo de la economía mexicana, dado que el gobierno federal no ha sabido “aceitar” la maquinaria del desarrollo económico en el país, por el contrario, se han aprobado reformas en contra del sector empresarial. El experto consideró que esta baja en las ventas podría cerrar el año en poco más del 7 por ciento, al igual que en 2018 y se puede esperar que para 2020 esta reducción de las ventas continúe la misma tendencia, dado que en México se está castigando a quienes invierten, con reformas que parecen terrorismo fiscal. CAYÓ PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ Esta caída en ventas también ha significado que las plantas automotrices en México reduzcan su producción de autos. Entre enero y octubre de este año, la producción de autos cayó un 2.56 por ciento, al producir 3 millones 242 mil 476 unidades, lo que significan 85 mil 192 vehículos menos que el año pasado. Las marcas que más redujeron su producción de automóviles fue Mazda, con una caída del 47.6 por ciento y Nissan que produjo 63 mil 177 automóviles menos, que representan una reducción del 9.7 por ciento en su producción. En materia de exportación también hubo una caída del 1.67 por ciento entre enero y octubre del año, ya que salieron del país 48 mil 111 vehículos menos que el año pasado, al haberse exportado 2 millones 836 mil 063 automóviles este año. Si solo se compara el pasado mes de octubre con el mismo mes del año pasado, las ventas de vehículos ligeros tuvieron una caída del 8.92 por ciento, ya que en octubre de 2019 se vendieron 107 mil 094 unidades y en octubre de 2018 habían sido 117 mil 586 unidades, es decir que el mes pasado se vendieron 10 mil 492 vehículos menos.