Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Promete PRI investigar el caso y en caso de encontrar responsabilidad del edil, le quitaría candidatura
01:52 miércoles 21 marzo, 2018
San LuisEl alcalde de Ciudad del Maíz, Juan Antonio Gómez Páramo, es uno de los 20 presidentes municipales en el estado que estará buscando la reelección para el próximo trienio. Este presidente municipal priista ha sido señalado, en días pasados, debido a que la Secretaría de Finanzas le depositó al Ayuntamiento casi 10 millones de pesos para la ejecución de obras de rehabilitación de 6 caminos, sin embargo se detectó que apenas se realizaron obras mínimas, que están valuadas en poco más de 333 mil pesos. Gómez Páramo tiene una preparación de Técnico Agropecuario y ya había sido alcalde de Ciudad del Maíz en el periodo 2000-2003, puesto que volvió a ocupar para este trienio 2015-2018 y busca reelegirse para el periodo 2018-2021, lo que, en caso de concretarse, lo mantendría en el cargo de alcalde por un periodo total de 9 años. PRI LE NEGARÍA REELECCIÓN El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martín Juárez Córdova, señaló que, aunque efectivamente Juan Antonio Gómez se inscribió dentro del partido para participar como candidato para reelegirse en Ciudad del Maíz, ni él ni ninguno de los otros aspirantes dentro del partido tienen firme su candidatura, ya que el registro de las mismas será hasta el 27 de marzo. Dijo que como partido investigarán y revisarán este asunto, con el fin de conocer si efectivamente hubo un inadecuado uso de los recursos y si hay responsabilidad por parte del alcalde y de ser así se valorará su candidatura de cara a la reelección por este municipio. Agregó que hacen un exhorto a las autoridades correspondientes a investigar este caso, sin importar de qué partido político sean los funcionarios involucrados. El regidor del Partido Acción Nacional (PAN) en Ciudad del Maíz, Isaías Tovar Herrera, quien también es presidente de la Comisión de Hacienda en el Cabildo, dijo que investigarán el asunto y en caso de comprobarse que hubo irregularidades por parte de la alcaldía, no respaldarán la participación de Gómez Páramo en las próximas elecciones. OTROS ALCALDES POLÉMICOS QUIEREN REELECCIÓN Otro de los perfiles cuestionados que postulará el PRI para reelegirse en su municipio es el actual alcalde de Villa de Reyes, Juan Gabriel Solís Ávalos, quien ha sido acusado de enriquecimiento ilícito, por parte de militantes de su propio partido, quienes señalan que el presidente municipal adquirió maquinaria pesada con su constructora, una casa en la playa, un rancho, terrenos, caballos pura sangre, una flotilla de tráilers y diversas propiedades, desde que ocupó el cargo como alcalde. Solís Ávalos fue también acusado de haber sido parte de la denominada “Ecuación Corrupta”, en donde habría dado dinero para que le limpiaran sus cuentas públicas, además de que logró colocar a su cuñado Israel Monroy como uno de los auditores de la Auditoría Superior del Estado (ASE). El Partido Acción Nacional (PAN) también está postulando a perfiles que han sido cuestionados, con el fin de que obtengan la reelección, como es el caso de Crispín Ordaz Trujillo, actual presidente municipal de Ébano, a quien se le ha acusado de desvío de recursos e incluso lo han involucrado en el escándalo de la “Ecuación Corrupta”, dado que fue él quien grabó el video en el que el diputado Enrique Flores revela la existencia de esta red de corrupción. Tirso Robles Azuara, presidente municipal de San Vicente Tancuayalab, es otro de los panistas cuestionados que busca una reelección. Este alcalde ha sido acusado de nepotismo, al tener a al menos cinco funcionarios familiares que son sus familiares, a quienes además se les ha contratado como proveedores, lo que constituye tráfico de influencias. Ramón Torres García es otro de los panistas que busca la reelección, en su caso para la alcaldía de Rioverde. Este presidente municipal ha sido acusado de haberle pagado al empresario Ramón Cervantes la cantidad de 10.5 millones de pesos por un predio de 2 mil metros cuadrados, pese a que un avalúo estableció que el precio del lote era de 6.5 millones de pesos, es decir que se hizo un pago extra por 4 millones de pesos, de los que se ha acusado que el edil se llevó una tajada.