Vínculo copiado
Exclusiva
De 2015 a la fecha, la SSPE ha recibido 35 reportes sobre la desaparición de 47 armas en 11 diferentes municipios
01:54 viernes 26 junio, 2020
San LuisDe 2015 a la fecha, se han recibido 35 reportes sobre la desaparición de un total de 47 armas de la Policía Estatal en 11 diferentes municipios, según reportó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en respuesta a una solicitud de información. En promedio, durante este periodo de tiempo, ha desaparecido un arma cada 42 días. El municipio donde se han “esfumado” más armas de la Policía Estatal es la capital potosina, con un total de 24 armas, es decir poco más de la mitad del total de armas desaparecidas; seguido de Soledad de Graciano Sánchez y Huehuetlán con cinco armas desaparecidas cada uno. Con 2 armas desaparecidas están: Mexquitic de Carmona, Ciudad Fernández, El Naranjo, Villa de Reyes y Tampacán y con un arma desaparecida están: Cerro de San Pedro, Tamuín y Alaquines. Los modelos de las armas desaparecidas son: pistola de 9 milímetros, revolver 0.38 SPL, carabina de 5.56 milímetros, fusil semiautomático 0.308 milímetros, fusil de asalto 5.56x45 milímetros, sub-ametralladora de 9 milímetros, escopeta 12 GA, fusil automático 7.6x51 milímetros, rifle semiautomático 7.6x51 milímetros y carabina de 5.56 milímetros. El experto en seguridad, Francisco Salazar Soni, dijo que la mayor parte de estas armas son extraviadas por los elementos, a los que se les cae de su fornitura mientras realizan su trabajo, otro porcentaje son empeñadas por los propios elementos y otras más son perdidas en accidentes de tránsito, sin embargo, descartó que vayan a parar a manos de integrantes del crimen organizado. “Son armas que están registradas, hay un registro de armas a nivel nacional y hay un registro de balística por el rayado del cañón, entonces alguien de delincuencia organizada o algún malandrín que quiera usar un arma de estas pues no le conviene porque es fácilmente detectable”. Salazar Soni dijo que, en el pasado, se intentó legislar para que los elementos que perdieran un arma fueran procesados penalmente, sin embargo, nunca se logró esto y actualmente solo reciben sanciones administrativas, sin embargo, en la mayoría de los casos nunca hay una investigación que aclare qué ocurre con estas armas perdidas. MURIERON 26 POLICÍAS EN 15 AÑOS
La SSPE también reporta que de 2005 a 2019 han muerto 26 policías estatales en servicio y el año más violento contra esta corporación fue el 2008, con un total de cinco muertes, un año antes, en 2007, habían muerto tres policías, entre los que se encuentra Jaime Gerardo Flores Escamilla, quien fuera director de la Policía Estatal, asesinado en un restaurante de la colonia Valle Dorado. El segundo año con más muertes de policías estatales fue el 2017, con un total de cuatro. El año pasado, en 2019, murieron dos elementos estatales en el ejercicio de sus funciones. Durante ese periodo de 15 años, solo ha habido tres años en los que no ha muerto un solo policía estatal: 2006, 2013 y 2014.