Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Frente deberá presentar ante el INE, a más tardar el 14 de diciembre, el método con el cual elegirá a su abanderado presidencial
10:47 sábado 25 noviembre, 2017
MéxicoLa disputa por candidaturas arrecia entre los tres partidos integrantes del Frente Ciudadano por México. El presidente del Consejo Nacional del PRD, Ángel Ávila, reconoció que en varias entidades hay jaloneos por las posiciones federales y locales. "Es común que haya estos jaloneos, pero hay varias vías para lograr acuerdos, dado que con las candidaturas federales y locales se puede lograr un equilibrio", arguyó. En el caso de la candidatura al Gobierno de Morelos, panistas y perredistas han expresado resistencias a concretar el Frente Ciudadano. Los panistas promueven la candidatura del diputado federal Javier Bolaños, pero el Mandatario perredista Graco Ramírez impulsa a su hijastro, Rodrigo Gayosso, para sucederlo en el cargo. Al respecto, el dirigente perredista dijo que la dirigencia nacional del PAN debe intervenir para garantizar que se concrete el Frente. "El Gobernador Graco Ramírez ha ofrecido que habrá candidato del Frente; es decir, no se ha opuesto a la alianza con el PAN", comentó. Yucatán es otra entidad donde el Frente tiene dificultades, debido a que el dirigente local del PRD, Alejandro Cuevas, de Alternativa Democrática Nacional, se niega a que el Alcalde panista de Mérida, Mauricio Vila, sea el candidato a la Gubernatura. No obstante, Ávila planteó que si una entidad tiene dos o tres distritos y uno de los tres partidos tiene más presencia que los otros dos, se puede quedar con las candidaturas federales, pero debe ceder espacios en el Congreso local o alcaldías a los aliados. "Hay que esperar a ver cómo queda el siglado -reparto de posiciones-, porque podría pensarse que, a nivel federal, un partido obtiene más que los otros, pero también hay que ver cómo está el acuerdo en lo local", mencionó. El método Sobre la postulación del abanderado presidencial del Frente, Ávila propuso una "mesa de acuerdo" para definir el método, en la que participen aspirantes, dirigentes y una representación ciudadana. Planteó que ciudadanos que han aportado propuestas al Frente, entre ellos Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín, Jorge de la Cruz, Denisse Dresser y Ricardo Raphael, participen en la definición del método. Otra propuesta, dijo, es que que los dirigentes del PAN, Ricardo Anaya, del PRD, Alejandra Barrales, y de MC, Dante Delgado, lleguen a un consenso. "La otra posibilidad es que cada uno de los tres partidos seleccione a su candidato, de acuerdo a sus estatutos, y luego cada uno se mida con los demás", explicó. Este mecanismo, añadió, incluye debates y encuestas para postular al mejor posicionado con criterios de ponderación. El ex Canciller Luis Ernesto Derbez planteó que todos los aspirantes presidenciales del Frente deben acordar "piso parejo" en el proceso interno. El Frente deberá presentar ante el INE, a más tardar el 14 de diciembre, el método con el cual elegirá a su abanderado presidencial.
--
Reforma