Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En el tercer trimestre del año, la entidad recibió 140.4 mdd en nuevas inversiones extranjeras
01:06 martes 1 diciembre, 2020
San Luis
En el tercer trimestre del año (julio-septiembre), la Inversión Extranjera Directa (IED) en San Luis Potosí cayó en 66.7 millones de dólares, debido a que hubo empresas del sector automotriz, cuyas matrices retiraron el capital que habían invertido entre abril y junio con el fin de evitar la quiebra de sus plantas en la entidad potosina, sin embargo, hay un incremento en nuevas inversiones en el estado, según consta en información publicada por la Secretaría de Economía. En total, las empresas retiraron 232.1 millones de dólares en inversión de “cuentas entre compañías”, que corresponde a una parte de los 630.5 millones de dólares que mandaron al estado para evitar la quiebra de sus plantas entre abril y junio. En el tercer trimestre se reportaron saldos negativos en inversión de los siguientes países: Estados Unidos (-31.1 mdd), Alemania (-12.5 mdd), España (-6.7 mdd), Suiza (-6.1 mdd), Países Bajos (-5.7 mdd) y Reino Unido (-2 mdd). El único país que tuvo saldo positivo en inversiones en el tercer trimestre en San Luis Potosí fue Japón con una inversión de 2.8 millones de dólares. En lo que refiere a nuevas inversiones se lograron 140.4 millones de dólares, que representan 5.4 veces más que los 26.1 millones de dólares invertidos en el tercer trimestre del año pasado, es decir hay un aumento en nuevas inversiones. En el segundo trimestre del año, el estado tuvo un saldo negativo de -16 millones de dólares en nuevas inversiones, debido a los efectos de la pandemia y en el primer trimestre el saldo fue de 30 millones de dólares en inversiones. SLP, 8° LUGAR EN CRECIMIENTO EN IED En los primeros tres trimestres del año, el saldo de IED para San Luis Potosí es de 917.6 millones de dólares, que representan un incremento del 18.5 por ciento con respecto a los 774.1 millones de dólares que se llevaban en el mismo periodo del año pasado, esto coloca a San Luis Potosí como la octava entidad con mayor crecimiento porcentual en IED a nivel nacional. El primer lugar de la lista lo tiene Oaxaca, que trae un incremento de 3 ml 546 por ciento, le siguen Nayarit (571.49%), Durango (281.28%), Sinaloa (244%), Colima (99.46%), Michoacán (30.38%) y Guerrero (23.33%). En total son 11 entidades que tienen crecimiento en IED, entre las que también están Veracruz, Jalisco y Tlaxcala. En contraparte, hay otras 21 entidades presentan todavía saldos negativos. Las que tienen mayor descenso porcentual en inversión son: Zacatecas (-117.46%), Morelos (-76.32%), Quintana Roo (-73.5%), Chihuahua (-61.01%) y Puebla (-59.64%).