Vínculo copiado
Un hombre de la tercera edad fue hallado muerto y con balazo en la cabeza frente a una estación de Policía en Tlatelolco.
07:39 miércoles 3 enero, 2018
MéxicoAlrededor de las 08:40 horas, una agente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina encontró a un hombre sentado cerca del Jardín La Pera, en las calles Lerdo y Eje Central, colonia Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco, en la delegación Cuauhtémoc. El hombre se llamaba Agustín y vestía una chamarra color verde olivo, pantalón beige y zapatos negros. Tenía un impacto de arma de fuego en la cabeza. Estaba muerto. Las autoridades señalan en su reporte del hallazgo que encontraron un revólver calibre .38 milímetros, marca Taurus, así como una nota. En ésta se leía lo siguiente: “Les pido una disculpa por suicidarme junto a la Estación de Policía, pero quise hacerlo cerca de sus cámaras para que no se culpe a nadie de mi muerte, para que le entreguen pronto mi cuerpo a mi mujer y para que me dispensen la autopsia, si eso fuera posible.
“Me suicidio por el rápido deterioro que estoy teniendo en mi salud mental, ya que estoy empezando a perder la memoria y no quiero vivir con Alzheimer. Por favor les pido que alguien de ustedes le avise lo antes posible a mi mujer, para que ella, o la funeraria que ella contrate, que seguramente será la que está en Flores Magón, reclame mi cuerpo y le dé cremación o sepultura.
(…) “Perdón por este mal rato, pero ya ven que en este país la ley no contempla la muerte asistida. Les doy las gracias a todas las autoridades por la orientación que le puedan dar a mi mujer para que reclame mi cuerpo, porque en este caso no tiene nadie que le pueda brindar apoyo.”
Según el parte informativo, su mujer llegó al lugar de los hechos y el cuerpo del hombre de 72 años fue trasladado al anfiteatro de la Agencia del Ministerio Público. Ella, según el reporte, sabía de la existencia del revólver y su esposo ya había expresado intenciones de quitarse la vida.
De acuerdo a la organización Alzheimer México I.A.P. Una Esperanza de Vida, en México hay unas 860 mil personas con la enfermedad o demencias similares. La organización advierte que para el 2050 serán 3.5 millones. Una de las denuncias de la carta de Agustín es que no existe la muerte asistida en México y, así, mientras que se deteriora el estado de salud de pacientes como él, no se puede hacer mucho. Son contadas las naciones donde los ciudadanos pueden ejercer su derecho a la muerte asistida. Estos son España, Bélgica, Colombia, Luxemburgo, Holanda y Suiza. En la Ciudad de México aún no es legal la eutanasia, pero en enero del 2017 se aprobó el Artículo 6 de la Constitución Política de la Ciudad de México que cual señala que el derecho a la autodenominación personal es uno fundamental y con este se “deberá posibilitar que todas las personas puedan ejercer plenamente sus capacidades para vivir con dignidad. La vida digna contiene implícitamente el derecho a una muerte digna”. La Constitución apenas entrará en vigor en septiembre y aún con estas leyes aprobadas, se necesitan los protocolos para la “muerte digna”, pero al parecer Agustín no pudo esperar más a que se abrieran las puertas legales. -- Plumas Atómicas