Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ya son cerca de 15 días los en las labores de los brigadistas en el estado, pero se espera que en próximos días se tenga controlado los 5 puntos en el estado y evitar su reactivación, estimó el secretario general de gobierno
15:31 miércoles 24 abril, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (24 abril 2019).- En la Sierra de San Miguelito se han dificultado las acciones de combate al incendio debido a que está encañonado entre dos puntos difíciles de acceso, aunado a los vientos, así lo dijo secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías. Según indicó el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil Ignacio Benavente Duque después de una reunión con autoridades del Comité de Incendios Forestales en las instalaciones del C4, se informó que el helicóptero M1 de la Secretaría de la Defensa Nacional todavía realizó descargas de agua sobre el incendio en la Sierra de San Miguelito, y este miércoles se irá. El helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se traslada desde este jueves de Ciudad Valles a Rioverde para fortalecer las acciones de combate en el incendio forestal de los ejidos El Zapote y Los Bagres. Ya son cerca de 15 días los en las labores de los brigadistas en el estado, pero se espera que en próximos días se tenga controlado los 5 puntos en el estado y evitar su reactivación, estimó Leal Tovías. "Existe una gran coordinación, y un gran esfuerzo, por eso tenemos helicópteros de Gobierno del Estado, Sedena, Comisión Federal de Electricidad en esas acciones y hemos estado en el campamento para ver el despliegue y traslado de todos los voluntarios". Aparte Benavente Duque agregó que, ya se ha hecho la gestión ante la misma dependencia para que se brinde el apoyo con otra aeronave lo antes posible, y se solicitó a la Coordinación Nacional de Protección Civil que fortalezca la gestión para un mayor apoyo aéreo.
Lamentó las condiciones meteorológicas adversas como fuertes vientos, humedad relativa muy baja, altas temperaturas y sobre todo muy escasas posibilidades de lluvias, lo cual dificulta el combate de los incendios forestales. El secretario general señaló además que han tenido diálogos con ejidatarios y comuneros de las zonas aledañas donde están activos los incendios forestales tanto para su colaboración en el combate, y apoyar a quienes han resultado afectados.