Vínculo copiado
El tema de la seguridad se ha vuelto parte de las inversiones que realizan, por lo que apuestan en equipo y personal que brinde este servicio
16:06 sábado 3 abril, 2021
San LuisA un mes del trágico atentado que sufrió el empresario Julio César Galindo, en San Luis Potosí, los empresarios lamentan este hecho, pidiendo que este tema no quede sin resolverse por respeto a los empresarios y a la familia del líder de Coparmex, afirmando que lamentablemente el panorama de inseguridad en el estado y el país ha aumentado a niveles del año 2009, cuando se desató la primera ola de inseguridad en el país. Jaime Chalita Zarur, representante de Coparmex en la Zona Bajío, dijo que estos niveles de violencia han venido en aumento desde el 2019 hasta la fecha. "El tema de inseguridad ha estado en nuestras vidas desde el 2009, empresarios hemos ido invirtiendo en producción y seguridad, la inseguridad ha aumentado considerablemente en dos años, tenemos que estar resolviendo temas desde sociedad civil, trabajar en la prevención y trabajar en ello". Respecto a la inversión que pudiera estar en riesgo por el tema de inseguridad en el estado potosino, Chalita Zarur afirmó que éste es uno de los impedimentos para que se termine de desarrollar los municipios importantes que se encuentran fuera de la Zona Metropolitana del estado, aunque afirmó que esa es solo una parte, ya que la infraestructura en los municipios también afecta, por lo que llama a los potosinos consumir local y a los empresarios en ir a los municipios alejados de la metrópoli a invertir para apoyar la generación de empleo en estos municipios.