Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El sábado se esperan tormentas dispersas
11:58 viernes 9 julio, 2021
San Luis
                De acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas horas, para San Luis Potosí se espera cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde con lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes de 50.1 a 75.0 milímetros (mm) con probabilidad de tormentas eléctricas y caída de granizo en zonas de la entidad; ambiente frío por la mañana y caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h) en la región, así lo informa el director Local la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Joel Félix Díaz. Para el fin de semana, pudieran presentarse las siguientes condiciones climatológicas en zonas del territorio potosino; para los días sábado y domingo se espera lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes de 50.1 a 75.0 mm con posibles tormentas eléctricas y rachas de viento de 50 a 60 km/h; y para el día lunes se pronostica intervalos de chubascos de 5.1 a 25.0 mm y rachas de viento de 50 a 60 km/h en zonas de la entidad potosina.
El pronóstico del clima para el fin de semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: para hoy viernes se espera tormentas por la tarde, con una máxima de 22 grados Celsius y una mínima de 15 grados; para el sábado se pronostica tormentas dispersas, con una máxima de 22 y una mínima de 14 grados Celsius; para el domingo se espera también tormentas dispersas con una máxima de 22 y una mínima de 13 grados Celsius y para el lunes se espera un día de inicio de semana con mayormente nublado con una máxima de 21 y una mínima de 13 grados Celsius.
La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 22 y mínima de 14 grados Celsius; la zona Media alcanzará 26 grados de máxima y 21 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 31 como máxima y una mínima de 23 grados Celsius.
Derivado de los escurrimientos de los últimos días principalmente en la zona Huasteca, los ríos han presentado un incremento en sus niveles, pero sin representar un riesgo para la población ya que se encuentran por debajo de sus niveles máximos, en el caso del río Valles, la estación de Micos registró el día de 1.72 metros (m) cuando su nivel máximo es de 6.0 m, la estación Santa Rosa registró 1.70 m siendo su nivel máximo de 5.50 m, la estación Pujal reportó 9.04 m siendo su nivel máximo de 18.76 m. Las estaciones Tamuín y Adjuntas reportaron 15.37m y 7.88 m siendo sus niveles máximos de 24.53 metros y 17.63 metros, respectivamente.
--