Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIOS) Habría que ver qué intereses protegen los cinco ministros que votaron en contra de la constitucionalidad: Serrato
01:55 sábado 3 octubre, 2020
San LuisLa consulta popular para decidir si se enjuicia o no a ex presidentes será completamente irrelevante y solo provocará un desgaste político tremendo, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió modificar la pregunta que se le hará a la ciudadanía, consideró el abogado José Mario de la Garza Marroquín, en entrevista para Imagen Informativa. La SCJN decidió declarar constitucional la consulta a ex presidentes, pero modificó la pregunta que se hará en dicha consulta, la cual quedará de esta forma: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminados a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”. De la Garza Marroquín lamentó la decisión de la Suprema Corte, ya que consideró que había elementos para declarar inconstitucional la consulta pública, además de que el hecho de que la hayan avalado pone a la Corte en “la cancha de lo político”.
El notario público y morenista, Leonel Serrato Sánchez, no estuvo de acuerdo con el abogado José Mario de la Garza, dado que dijo que se hizo justicia con la decisión de la SCJN, además de que esta consulta pública servirá para que los ex funcionarios corruptos resarzan el daño que ocasionaron o que paguen por lo que hicieron. Serrato Sánchez dijo que habría que ver qué intereses protegen los cinco ministros que votaron en contra de la constitucionalidad de la consulta pública y consideró que esta decisión fortalecerá la imagen de la Suprema Corte ante el pueblo mexicano.
Tras la resolución de la Suprema Corte, esta pasará al Congreso de la Unión para que la publique en la gaceta parlamentaria y posteriormente pasará al Instituto Nacional Electoral (INE) para que instrumente la mecánica de cómo se va a insertar la pregunta que planteó la SCJN en la boleta.