Vínculo copiado
Exclusiva
La iniciativa presentada por Wikipolitica busca una reducción en el gasto en partidos de hasta 45 mdp
23:28 miércoles 11 octubre, 2017
San LuisLa iniciativa de #SinVotoNoHayDinero, presentada este miércoles por la organización Wikipolítica, ante el Congreso del Estado de San Luis Potosí, permitirá ahorros anuales por 44 millones 965 mil 747 pesos en financiamiento a partidos políticos. Dicha iniciativa representará ahorros aún superiores a los que se obtienen con la propuesta presentada por el diputado Héctor Mendizábal, la cual es una copia de la que se aprobó en Jalisco, declararon integrantes de esta organización. Isabel de Lara, integrante de Wikipolítica en San Luis Potosí, dijo que dicha propuesta busca reducir el financiamiento de los partidos políticos cambiando la fórmula en que se calcula, vinculándolo con la participación ciudadana reflejada en votación válida emitida, en lugar de con el número de personas inscritas al padrón electoral, por lo cual en San Luis Potosí, de aprobarse esta iniciativa, se estaría ahorrando una cantidad de 44 millones 965 mil 747 pesos, que se podrían destinar a causas educativas, de salud o de movilidad. Por su parte, Eduardo Guerrero, integrante de la organización, comentó que esta iniciativa se diferencia de la presentada por el diputado local Héctor Mendizábal Pérez, pues este legislador en su iniciativa propone que se multiplique el UMA por 30 por ciento para calcular el presupuesto, sin embargo en esta iniciativa se buscará que sea por un 65 por ciento. Dijo que esta iniciativa viene en un momento de representación ciudadana en el sistema político mexicano electoral, en el cual hay una brecha entre los gobernantes y los ciudadanos. “#SinVotoNoHayDinero es la oportunidad de acercar más a la ciudadanía con sus representantes, es simple, si quieren nuestro dinero, si quieren financiarse a partir de los impuestos que se ganen nuestros, si quieren seguir funcionando que representen a quien quieran representar”, finalizó.