Vínculo copiado
Señala que la Iglesia también “es víctima de la violencia”, pues refirió que en el estado se tuvo el registro de la agresión de forma criminal a un sacerdote en la comunidad de Tambaca en Tamasopo
17:12 miércoles 22 enero, 2020
San LuisSi se baja la guardia, el año 2020 superará al año pasado como el más violento de San Luis Potosí, sostuvo Juan Jesús Priego Rivera, vocero de la Arquidiócesis Potosina, quien reclamó que las autoridades federales, estatales y municipales esperan que la ciudadanía se acostumbre a vivir ante la violencia. “Hemos minimizado el problema y quizá las autoridades estén confiadas que ya nos acostumbramos, o que con un poco más de tiempo nos acostumbraremos, pero nunca nos acostumbraremos a vivir en un entorno como el que estamos viviendo”. Descartó que se trate de una falta de coordinación, sino que ha sido un problema que se ha dejado crecer. Refirió que el año 2019 ha sido el año más sangriento del que se tenga noticia, además puntualizó que en la entidad aumentaron 33% las denuncias, el narcomenudeo aumentó 54%, el secuestro 20%, el robo en todas sus modalidades sufrió un incremento del 18% y l violación el 25% “No se trata de percepción, se tratan de datos duros que están manejando los órganos judiciales”. Igualmente, precisó que como toda la sociedad, la Iglesia también “es víctima de la violencia”, pues refirió que en el estado se tuvo el registro de la agresión de forma criminal a un sacerdote en la comunidad de Tambaca en Tamasopo. Además reprochó que a diferencia de algunos funcionarios, los sacerdotes religiosos no cargan con guardias, “caminamos por las calles como cualquier ciudadano”.