Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hugo Stevens Amaro, calificó como sospechosa la urgencia de los actuales diputados locales de querer votar esas cuentas públicas.
14:44 viernes 7 septiembre, 2018
San Luis
A 15 meses de que se diera a conocer el escándalo de la “Ecuación corrupta” en el Congreso del Estado, Hugo Stevens Amaro, del Frente Ciudadano Anticorrupción (FCA), consideró que los actuales diputados locales no tienen una autoridad moral para poder votar las cuentas públicas 2017. En entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1 dijo que en esta ocasión se están presentando las mismas líneas para llegar a acuerdos entre los legisladores y los entes auditables para el blanqueo de las cuentas públicas. “La ASE tenía hasta el 31 de octubre para presentar sus informes ejecutivos de auditoría, sin embargo en un abuso de autoridad la Comisión de Vigilancia le exigió a la auditoría que acelerara la terminación de estos informes, que se pudo analizar que no están completos porque que hay una urgencia extrema y sospechosa, todo proviene por la actuación de los antecedentes de la corrupción de los legisladores”. En este mismo sentido, Stevens Amaro manifestó su oposición como Frente Anticorrupción donde hizo una invitación a los diputados y exigió de abstenerse a tocar esas cuentas públicas y dejen la responsabilidad a la siguiente legislatura. "Lo que está detrás de esto es muy sospechoso. Hay consigna, (Mendizábal) tiene acuerdos arreglados con varios de los afectados en las cuentas que van desde el gobierno, municipios como Ciudad del Maíz, otros ayuntamientos y otros entes. Le corresponde a la nueva legislatura" Advirtió que si lo hacen, tomarán medidas jurídicas, para impedir su votación, porque insisitió que solamente existen dos formas: o que la Legislatura actual recapacite y turne las cuentas públicas 2017 a la siguiente legislatura o que directamente intervenga el Gobernador del Estado, para la resolución final de este tema, aseveró.